• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Laurentable: el sencillo pero ingenioso invento que quiere acabar con el despilfarro de agua fría en el lavabo

9 febrero, 2024 5 comentarios

En un mundo cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente y de la gestión sostenible de los recursos, una invención se abre camino prometiendo poner fin a uno de los despilfarros más comunes en los hogares: el desperdicio de agua potable mientras esperamos que se caliente. Se trata del Laurentable, un sistema ingenioso creado por Laurent Richez, que busca cambiar la forma en que utilizamos el agua en nuestras casas.

El Problema del Agua Fría

Es un escenario familiar para muchos: abrir el grifo y esperar a que el agua caliente llegue, mientras litros de agua potable se desperdician. Este problema se acentúa en aquellos hogares donde el calentador de agua se encuentra lejos de los puntos de uso, resultando en un despilfarro no solo de agua sino también de dinero en las facturas. Aunque algunos conscientes del impacto ambiental recolectan esta agua para otros usos, como el riego, la realidad es que son pocos los que adoptan estas prácticas debido a las complicaciones logísticas que conllevan.

La Solución de Laurent Richez

Aquí es donde entra en juego el Laurentable, una solución simple pero eficaz inventada por Laurent Richez, un empleado de la industria de la construcción y nativo de Escaudain, Francia.

Su invento consiste en un pequeño recipiente colocado cerca del grifo que recoge el agua fría mientras esperamos que se caliente. Este recipiente está conectado a un flexible, que a su vez está acoplado a un contenedor donde se acumula el agua.

Funcionamiento del Laurentable

El funcionamiento del Laurentable es sorprendentemente simple y no requiere de electricidad ni baterías. Basta con girar el grifo para que el agua fría se recoja en el recipiente y, una vez que el agua caliente comienza a fluir, se devuelve el grifo a su posición original. El agua recogida puede utilizarse para regar plantas, abastecer a los animales o incluso ser dirigida a un sistema de recolección de agua de lluvia.

El agua fría cae directamente en un recipiente de almacenamiento ubicado debajo del fregadero. «Puedes vaciarlo en un tanque instalado en tu jardín, usarlo para limpiar tu terraza, regar tus plantas, etc.«, sugiere Laurent Richez. Al menos se utilizará. El inventor asegura que su dispositivo también se puede conectar a un tanque que alimentaría el inodoro, la lavadora o cualquier otro electrodoméstico. «El agua es segura para beber, por lo que no necesita ser filtrada. Puedes reinyectarlo donde quieras«.

Además, para aquellos hogares que tienen la lavadora en el baño, el sistema puede modificarse para dirigir el agua a un tanque de almacenamiento grande, que luego puede ser bombeado hacia la lavadora para su uso en el ciclo de lavado. Richez también tiene planes de expandir la utilidad de su invento, permitiendo que el agua recolectada se utilice en la cisterna del inodoro o en otros electrodomésticos.

Si su calentador de agua está ubicado frente a sus grifos, puede tardar hasta 30 segundos en calentarse», explica. Puedes perder hasta 50 o 60 litros de agua al día, ¡es alucinante!

Laurent Richez

Disponibilidad y Futuro del Laurentable

El dispositivo no se vende por separado, sino que viene incorporado en muebles de baño diseñados específicamente para este fin.

El interés por el Laurentable está creciendo, con grandes cadenas de bricolaje ya acercándose al inventor con propuestas de colaboración. Mientras tanto, Laurent Richez sigue comprometido con su trabajo en la empresa de construcción, esperanzado en que su invento pronto se convierta en una solución masivamente adoptada para el desperdicio de agua en los hogares.

Laurent Richez ha invertido cerca de 40.000 euros en su invento. Tras crear su empresa en marzo de 2023, obtuvo un certificado de utilidad del INPI, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. El sistema de recogida de agua no se vende solo, sino que se inserta directamente en los muebles de baño disponibles en tres tamaños. Los precios oscilan entre los 349 y los 489 euros. Por el momento, solo hay 190 ejemplares que se fabricaron en China.

Más información: www.laurentable.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel Bourdette dice

    13 febrero, 2024 a las 08:48

    muy bueno este canal, lo conozco hoy. trabajo en un desarrollo en Mar del Plata , Argentina. es este espacio donde debiera publicar ? muchas gracias !

  2. Vladi dice

    10 febrero, 2024 a las 21:09

    y el agua caliente que queda en el ducto como se aprovecha?

  3. Joselu dice

    10 febrero, 2024 a las 18:36

    Han descubierto la pólvora… el agua recogida en un caldero, sobre todo la de ducha, q tarda en salir caliente, , 5-8 litros, sirve para la fregona, para el sanitario ( una carga), las plantas, etc. etc. ???

  4. Mashu dice

    10 febrero, 2024 a las 07:42

    los lavabos con grifo de caño giratorio no son de uso comun en España.

  5. Juan dice

    9 febrero, 2024 a las 15:56

    en mi vasa llevamos años haciendolo , es bueno que se caiga en ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies