• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lavanda, propiedades, usos y beneficios

5 agosto, 2022 1 comentario

Lavanda, propiedades, usos y beneficios

La naturaleza en toda su maravilla, les ha otorgado a los hombres cientos de alimentos y plantas con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo que han sido aprovechadas a través del tiempo.

Poco a poco, muchas han quedado en el olvido y otras, han recobrado popularidad en nuestras épocas. Un ejemplo de esto es la Lavanda, una planta sumamente conocida en el mundo moderno que ha demostrado muchas otras características más que su agradable aroma.

De hecho, su esencia es una joya dentro de la industria de la aromaterapia, perfumes y otros productos. Además de ser una gran aliada en nuestro huerto.

Usos y beneficios de la Lavanda.

Antes que nada, vamos a aclarar cómo se puede hacer uso de la Lavanda. Uno de los métodos para hacer uso de esta planta es en forma de infusión que puede hacerse con una taza de agua caliente de las flores. Otro de su uso algo más especializado es como aceite esencial, en el que podemos encontrar el aceite puro, aceite de masaje y enjuague capilar, siendo todos estos únicamente de uso externo.

Ahora, podemos empezar a enumerar los fantásticos beneficios de la lavanda en nuestro organismo. Podemos empezar con el más conocido, y se trata de las excelentes propiedades de la lavanda como un antiséptico natural, por lo que se recomienda usar un par de gotas de aceite esencial casero de lavanda y aplicarlo en heridas, tanto para limpiarlas como para prevenir infecciones.

Para atacar otro tipo de padecimientos como el insomnio, una infusión un té de lavanda te puede brindar resultados muy buenos para reconciliar el sueño. Para hacer esta bebida, solo debes sumergir algunas flores secas en una taza de agua hirviendo durante unos 10 minutos y listo, ya tienes tu bebida de lavanda, tómala aún caliente.

Otro fantástico uso de esta forma de tomar lavanda es para calmar los nervios, la ansiedad o la depresión. Toma tu infusión y mejora tu ánimo en general.

Para aquellas afecciones relacionadas con las vías respiratorias, como la tos, bronquitos, asma o resfriados, este mismo té puede ayudarte a superarlo, ya que gracias a sus componentes y aroma, la lavanda tiene un efecto broncodilatador en tu organismo.

Para el cuidado de la región bucal, esta infusión puede beneficiar la salud general de las encías y prevenir el mal aliento. De igual manera, esto puede ayudar a eliminar heridas, úlceras y llagas en la misma zona.

Ahora si el padecimiento son jaquecas, molestias, lumbalgia u otras afecciones relacionadas, una taza de té de la lavanda puede aliviar estos problemas rápidamente.

Volviendo al aceite, unas gotitas de este pueden ayudar a desinflamar lesiones como los esguinces o chichones; Solo hace falta masajear suavemente la zona afectada luego de esparcir el aceite.

Contraindicaciones lavanda.

Asegúrate de no ingerir aceite de lavanda y de que no seas alérgico a esta planta. También se ha podido conocer que los hombres pueden sufrir un equilibrio hormonal por el uso prolongado del aceite. Recuerda consultar a tu médico cualquier duda.

Y ahora que conoces los usos de la lavanda, ya puedes empezar a aprovechar sus propiedades en pro de tu salud y la de tu familia ¡Adelante!

Recuerda siempre consultar con tu médico de cabecera antes de comenzar cualquier tratamiento natural.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eva dice

    10 mayo, 2022 a las 23:26

    Corregir que los hombres pueden sufrir un desequilibrio hormonal, no un equilibrio, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies