• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Vida saludable » Un ataúd sostenible con el que ayudaremos a la tierra después de la muerte

Un ataúd sostenible con el que ayudaremos a la tierra después de la muerte

11 febrero, 2021 1 comentario

Leaves es un ataúd sostenible y ecológico que ofrece una alternativa más sostenible que los métodos de entierro tradicionales usados hoy en día.

Shaina Garfield, una joven diseñadora industrial, se dio cuenta de lo cerca que está la muerte en todo momento cuando contrajo la enfermedad de Lyme. Cara a cara con la vida, pensó mucho en su final y lo que implicaba. Se dio cuenta de que nosotros, los humanos, siempre estamos profundamente conectados a la naturaleza, incluso si intentamos escapar de ella. Pero nuestros métodos tradicionales para los entierros son, en una gran mayoría, perjudiciales para la naturaleza.

Durante el entierro, la cremación e incluso el embalsamamiento se liberan muchas toxinas en la tierra, el aire y el agua, contaminándolos. Así que Garfield diseñó Leaves.

Leaves ha sido diseñado “para reconocer la transformación de la muerte en nueva vida“, para reavivar la conexión con la naturaleza y para cuidarla incluso cuando la vida llega a su fin.

Centrado totalmente en los materiales biodegradables, el concepto de Leaves incluye la envoltura del cuerpo en algodón natural. El cuerpo se coloca sobre una base de madera de pino y se sostiene y apoya en una malla de cuerda. El tinte de la cuerda se ha incrustado con esporas de hongos. Después de enterrar el cuerpo, los hongos crecen, se multiplican y aceleran el proceso de descomposición natural del cuerpo. Al mismo tiempo, los hongos absorben y comen cualquier toxina del cuerpo, permitiendo que los nutrientes como el oxígeno y el nitrógeno entren en el suelo.

Una vez que el suelo está sano y lleno de nutrientes, lo que lleva alrededor de un año, se planta un árbol encima del lugar de entierro. Esto transforma nuestra definición de cementerio de un lugar con muchos cadáveres a un hermoso parque lleno de nueva vida.

Un árbol marcará el lugar donde nuestro ser querido está enterrado, creando un memorial físico, y significando el comienzo de una nueva vida.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Más información: www.shainagarfield.com

  • 3.0Kshares
  • 2.9K
  • 18
  • 6

Archivado en:Vida saludable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alex Calva Solano dice

    13 mayo, 2020 en 07:59

    Felicitaciones a la creadora de este proyecto sostenible extraordinario, lo que permitirá ayudar a tener un planeta más Iimpio. Bendiciones y éxitos desde la ciudad de Loja en ECUADOR. ✌👏👏👏

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies