• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lifestraw, la «pajita» que convierte el agua contaminada en potable

19 julio, 2022 Deja un comentario

Lifestraw

LifeStraw es un dispositivo parecido a una pajita que filtra el agua para hacerla potable. Se trata de un producto destinado sobre todo a los países en desarrollo y a poblaciones afectadas por crisis humanitarias (catástrofes naturales como terremotos e inundaciones).

Vestergaard Frandsen desarrolló en el año 2005 su ingenioso sistema para purificar el agua.

Cómo funciona.

Lifestraw es un tubo de plástico (22 cm de longitud x 3 cm de diámetro) que se usa como una pajita. Un sistema de filtración del agua que es capaz de eliminar protozoos y bacterias. El mecanismo filtrante es exclusivamente físico, y se basa en un filtro de fibra hueca a través del cual sólo pueden pasar partículas con un diámetro inferior a 0,02 micras.

Las bacterias y los parásitos son más grandes que los poros del filtro. El agua puede pasar, pero los contaminantes mayores de 0,02 micras permanecen atrapados.

Un solo dispositivo puede filtrar un máximo de 4000 litros de agua (suficiente para el consumo de una persona durante tres años), eliminando el 99,9999% de las bacterias presentes y el 99,9% de los parásitos (incluyendo Giardia y Cryptosporidium), las últimas versiones son capaces de eliminar compuestos químicos y metales disueltos. Incorporan un proceso de filtración de dos etapas, además de la membrana de fibra hueca, tienen una cápsula de carbono que absorbe productos químicos como cloro y pesticidas.

Los filtros de carbono más avanzados como el LifeStraw Flex también reducen los metales pesados como el plomo.

LifeStraw Family es un producto más autónomo parecido a LifeStraw que puede filtrar hasta 18.000 litros de agua (suficiente para satisfacer las necesidades de una familia de 5 miembros durante tres años).

Por cada producto LifeStraw que se vende, un niño en edad escolar que lo necesite, recibe agua potable durante todo un curso escolar.

Su programa Give Back ya está proporcionando agua potable a más de 1.000.000 de escolares en todo el mundo.

Más información: lifestraw.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies