• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lleva 4 años cocinando con una cocina solar, así ahorra tiempo y dinero

7 agosto, 2024 Deja un comentario

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad, cada vez más personas están buscando maneras de reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más ecológicas. Reva Jhingan Malik es un ejemplo vivo de cómo la energía solar puede transformar la vida cotidiana y contribuir a un futuro más verde. Reva ha sustituido el uso de cilindros de gas LPG por cocinas solares y cómo esta decisión ha impactado positivamente su vida y el medio ambiente.

El día de Reva comienza temprano con la preparación de ingredientes para la comida del día. Sin embargo, en lugar de dirigirse a la cocina, Reva sube a la terraza de su casa fuera de la red eléctrica en Bengaluru, donde ha instalado un pequeño sistema de cocina solar. Cada mañana a las 9, Reva coloca las verduras, lentejas y arroz en bandejas dentro de la cocina solar. En aproximadamente dos horas, su comida está lista, cocinada completamente con la luz del sol.

Ventajas de la cocina solar

Reva no ha comprado un cilindro de LPG en los últimos cuatro años gracias a su cocina solar. Utiliza este sistema para preparar una variedad de comidas, desde platos tradicionales indios como poha y baati, hasta hornear pasteles y panes. La cocina solar no solo es una opción más ecológica, sino también más conveniente. Una vez que los ingredientes están en la cocina, no necesita vigilarlos constantemente, lo que le permite dedicar tiempo a otras actividades.

Impacto ambiental

El uso de cocinas solares tiene un impacto significativo en la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. En India, las importaciones de LPG han aumentado un 60% en los últimos cinco años debido a la creciente demanda y la limitada producción nacional. Al adoptar la cocina solar, Reva ha contribuido a disminuir esta demanda y reducir las emisiones de carbono.

Sostenibilidad y conciencia ambiental

Reva se sintió motivada a cambiar su estilo de vida al ver los efectos del cambio climático y la urgente necesidad de proteger el planeta. «Si estamos hablando de sostenibilidad y enseñándola a nuestros hijos, ¿la estamos adoptando nosotros mismos?«, reflexiona Reva. Decidió eliminar completamente el uso de cilindros de LPG en 2020 y ha estado utilizando la cocina solar desde entonces.

Adaptándose a la cocina solar

Aunque la cocina solar tiene sus limitaciones, como la imposibilidad de hacer chapatis o agregar ciertos condimentos, Reva ha encontrado alternativas como el consumo de trigo en forma de daliya y baati. Además, ha adaptado su dieta y métodos de cocina para aprovechar al máximo el sistema solar. Para los días nublados y lluviosos, mantiene un chulha de leña como respaldo, utilizando madera recolectada localmente y otros materiales sostenibles.

Costes y beneficios económicos

La inversión inicial en la cocina solar fue de aproximadamente 18.000 rupias, pero a largo plazo, ha resultado ser una opción más económica. Antes, Reva necesitaba rellenar su cilindro de LPG cada 2-3 meses, lo que costaba alrededor de 1.200 rupias por recarga. Con la cocina solar, no hay gastos recurrentes ni costes de mantenimiento, lo que lo convierte en una solución rentable.

Promoviendo la energía solar

Reva insta a las personas a considerar la cocina solar como una alternativa viable y conveniente al uso de LPG. La energía solar está abundantemente disponible en India y su aprovechamiento puede ayudar a reducir la carga de emisiones y avanzar hacia la autosuficiencia energética.

El ejemplo de Reva Jhingan Malik demuestra que es posible vivir de manera sostenible sin comprometer la comodidad o la eficiencia. La transición a la cocina solar no solo ha reducido su huella de carbono, sino que también ha proporcionado una forma más económica y libre de culpa de preparar alimentos. Al adoptar prácticas sostenibles a nivel individual, todos podemos contribuir a mitigar la crisis climática y asegurar un futuro más verde para las próximas generaciones.

Vía thebetterindia.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies