
La mayoría de los amantes de los perros sabemos qué es la displasia de cadera y somos conscientes de sus consecuencias sobre la calidad de vida de nuestros compañeros peludos. Por eso es tan interesante que descubras los beneficios de los condroprotectores, uno de los avances en materia preventiva más eficaces que existen. Y no solo para esta dolencia, sino para frenar la artrosis
Beneficios de los condroprotectores
La displasia es malformación de las articulaciones posteriores, que se produce cuando el fémur no encaja como debería en la cadera, generando una inestabilidad, dolor y problemas de movilidad en el perro. Una dolencia muy relacionada con el crecimiento rápido de los cachorros, singularmente los de tamaño más grande (Pastor Alemán, Golden, Labrador, San Bernardo y Dogo). También hay algunas razas pequeñas como el Bulldog francés y el inglés más predispuestas a sufrir este problema.
Básicamente, el origen de la displasia es principalmente genético. Y, aquí es dónde entran en juego los beneficios de los condroprotectores. Porque se trata de un complemento nutricional a base de Glucosamina, ácido hialurónico, colágeno y condroitín sulfato que aumenta la hidratación y nutrición de los cartílagos, mejorando su elasticidad. Además, ten en cuenta que no es un medicamento, sino un producto natural, elaborado con sustancias presentes en el propio organismo de tu perro.
Cómo prevenir desde la etapa de cachorro
La displasia y en general los problemas articulares no son de origen congénito, es decir, podemos tomar medidas preventivas para evitar su aparición o, al menos, reducir sus efectos. En este sentido, los cuidados proporcionados a tu cachorro el primer año de vida son la clave:
- Asegúrate de que hace el ejercicio adecuado a su edad y condiciones.
- Aprovecha los beneficios de los condroprotectores, incorporándolos como complemento alimenticio bajo asesoramiento de tu veterinario.
- Proporciona una dieta energéticamente equilibrada a tu perro, de forma que esté bien nutrido pero sin sobrepeso.
Cuidados específicos en perros mayores
Pero, ¿qué pasa si tu perro ya comienza a tener unos años y las medidas preventivas ya no funcionan en tu caso? No te preocupes, siempre puedes hacer algo para mejorar su calidad de vida, aunque ya hayan aparecido síntomas de artrosis. Estos consejos son muy útiles:
- Cuidado con los cambios de tiempo: evita que tu perro esté expuesto al frío y a la humedad. Resérvale un rincón calentito y confortable en casa… ¡Verás cómo te lo agradece!
- Sobrepeso cero: aquí tienes que ser absolutamente riguroso, tu perro no puede coger ni un gramo de más porque repercute directamente en su movilidad y dolor.
- Modifica los paseos: es el momento de sacarle por caminos sin obstáculos y planos, para facilitarle el movimiento. También es conveniente que sean más cortos y a un paso más tranquilo.
Igual que ocurre con los humanos, la prevención es la mejor forma de asegurarte que tu perro disfruta de la calidad de vida que se merece. Has comprobado que los beneficios de los condroprotectores, combinados con otras medidas y hábitos saludables, son una apuesta por el bienestar de tu perro, siempre con la supervisión de tu veterinario.
Deja una respuesta