• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Suecia lo han demostrado: Los coches eléctricos se incendian menos que los de combustibles fósiles ??

16 mayo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Los coches eléctricos se incendian menos que los de combustibles fósiles
Imagen: alexkalashnikov – Depositphotos.

Los incendios de coches eléctricos se han mantenido estables en los últimos tres años, aunque el número de vehículos eléctricos casi se ha duplicado.

Los coches de gasolina o diésel tienen 19 veces más probabilidades de incendiarse, argumenta la Agencia Sueca de Contingencias Civiles (MSB), que ha recopilado las estadísticas de incendios de coches en 2022.

En 2022, 24 coches eléctricos o híbridos enchufables se incendiaron en Suecia, lo que representa aproximadamente el 0,004% de todos los coches eléctricos e híbridos enchufables de Suecia. De los coches impulsados exclusivamente por combustibles fósiles, se incendió alrededor del 0,08%, escribe TT.

El número de incendios en coches eléctricos se ha mantenido en torno a 20 al año durante los últimos tres años, a pesar de que el número de coches eléctricos casi se ha duplicado hasta alcanzar casi los 611.000, señala MSB.

En la recopilación de este año, también hemos incluido camiones y autobuses que funcionan total o parcialmente con electricidad. En lo que se refiere a camiones y autobuses, la mayoría siguen funcionando con gasóleo.

Ulf Bergholm, funcionario de MSB en el departamento de aprendizaje a partir de accidentes.

Los detractores de los coches eléctricos suelen afirmar que son peligrosos por su alto riesgo de incendio, pero como se demuestra en estos informes, la realidad es otra.

Vía www.msb.se – www.dn.se

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Lanzamiento de la nueva bicicleta eléctrica urbana Touroll MA2: la bici eléctrica que sí entiende la ciudad

Touroll acaba de lanzar la MA2, una eléctrica urbana pensada para quienes se mueven todos los días en dos ruedas, no para los que solo la sacan los domingos soleados.

Tecnología LED de 12V: una alternativa sostenible para señalética y diseño urbano eficiente

La iluminación LED de 12V funciona a partir de módulos o tiras que operan en corriente continua de baja tensión.

Romero: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

La variedad de beneficios y usos medicinales del romero es muy amplia, seguramente la más popular; es un excelente antioxidante.

La «magia» de la polinización también ocurre por la noche. Nuevo estudio descubre que, en el 90% de los casos estudiados, los polinizadores nocturnos como las polillas son tan importantes como las abejas y otros polinizadores diurnos

Metaanálisis global revela que 9 de cada 10 plantas reciben igual polinización de día y de noche. Flores blancas y fragantes se benefician más de la polinización nocturna.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies