• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Arquitectura sostenible » Losa solar, iluminación natural para cualquier lugar

Losa solar, iluminación natural para cualquier lugar

4 septiembre, 2019 3 comentarios

Losa solar, iluminación natural

La losa solar se encarga de aprovechar la energía solar para iluminar cualquier estancia. Con la utilización de la losa solar se aprovecha la luz del sol para iluminar zonas de interior que normalmente requieren la utilización de iluminación artificial, con el consiguiente consumo de energía eléctrica.

Un producto creado para aprovechar un recurso natural como el sol, que abunda en cualquier o casi cualquier parte del planeta. Es un gran método para el ahorro energético, ayudando a reducir el consumo eléctrico.

Qué es losa solar.

Es una losa de vidrio que se coloca en el tejado de la estancia, para filtrar los rayos de sol y dotar de luz natural al lugar sobre el que está colocada. Sirve para iluminar una estancia durante todas las horas de sol que tiene un día.

La losa está realizada con vidrio y polipropileno, un material reciclado y muy resistente. El vidrio puede tener diferentes tonalidades, para aportar un color distinto en función de la estancia, y el ambiente que quiera crear en el lugar en el que se coloca.

La instalación de la losa es muy fácil, solo se debe colocar en lugar de la baldosa principal, sustituyéndola. Se utiliza silicona para coloca la pieza de polipropileno y encajar el vidrio encima de la misma. Tiene un sistema de instalación similar al de las tejas, añadiendo simplemente la colocación del vidrio.

Se trata de un diseño innovador, que da una apariencia de modernidad en las casas que la utilizan, tanto en la fachada de la vivienda como en el interior de la misma. El interior de la vivienda tiene una luz muy buena, según la cantidad de losas solares que incluya la propiedad así entrará más o menos luz.

Se puede regular la cantidad de luz que generará la losa solar en función del número de losas que se coloquen, así como la incidencia de la luz en unos lugares o en otros según la zona en la que se pongan. Si se quiere iluminar una zona de la casa con mayor potencia, solo hay que colocar un número de losa solar mayor.

El coste de la losa solar es económico, con un retorno de la inversión a corto plazo y un ahorro en la factura de la luz considerable. La mayoría de avances respecto a energías renovables o de aprovechamiento para uso particular tiene un coste muy elevado, por lo que el retorno de la inversión suele ser a largo plazo.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

+ Información y fabricante: lajesolar.com

  • 1.4Kshares
  • 1.0K
  • 367
  • 4
Sumario
Losa solar, iluminación natural para cualquier lugar
Título
Losa solar, iluminación natural para cualquier lugar
Descripción
Creado para aprovechar un recurso natural tan abundante como el sol. Gran sistema para el ahorro energético y ayudar a reducir el consumo eléctrico.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Michael dice

    16 noviembre, 2019 en 18:12

    Dónde puedo adquirir este material en México, u otro proveedor similar.

  2. Ramón Gauna dice

    7 diciembre, 2019 en 17:19

    Me interesa mucho el producto de losa solar y quiero saber si el producto se comercializa en Argentina… saludos

  3. Norma dice

    17 agosto, 2020 en 13:55

    Necesito saber si en Argentina se comercializa este producto es de mí interés gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies