• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

MAHLE presenta nueva placa de refrigeración bioinspirada para baterías + 10% más de capacidad refrigeración + 20% menos de pérdida presión + mejor distribución temperatura

14 agosto, 2023 Deja un comentario

MAHLE, conocida firma del sector automotriz, ha logrado inspirarse en la naturaleza para dar un salto innovador en el ámbito de la refrigeración de baterías. Su nueva placa de refrigeración bioinspirada no solo promete mejorar la eficiencia en la distribución de temperatura sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el material utilizado en su fabricación.

De la Coral al Coche: El Enfoque Biónico

«Con nuestra nueva placa de refrigeración para baterías, nos alejamos de las geometrías técnicas y nos inspiramos en estructuras naturales, como la forma de un coral. Esto ha tenido un efecto sobresaliente en nuestra tecnología de refrigeración y también ha aportado grandes ventajas en la estabilidad estructural», señaló el Dr. Uli Christian Blessing, líder en desarrollo global de gestión térmica en MAHLE.

Gracias a esta estructura innovadora, MAHLE ha conseguido aumentar la capacidad de refrigeración en un 10%, mientras que ha reducido la pérdida de presión en un notable 20%. Además, ha logrado reducir el material necesario para la placa hasta en un 15%.

Baterías Más Frescas, Vidas Más Largas

Las baterías de iones de litio son extremadamente sensibles a la temperatura. No deben superar los 40 ˚C durante largos períodos. Para mantenerlas en este rango óptimo, generalmente se utilizan placas de flujo para su refrigeración. Pero con la innovación de MAHLE, se puede controlar la tasa de flujo del refrigerante según la demanda, especialmente cuando hay pequeñas diferencias de temperatura entre las células de la batería y el refrigerante. Esto mejora la transferencia de calor y reduce la gama de temperaturas en un asombroso 50%.

Más que refrigeración

Pero las ventajas de este diseño biónico no se limitan a la refrigeración. La estructura ofrece una rigidez mayor, lo que permite utilizar la placa de refrigeración con espesores de material más bajos. Esto, a su vez, realza aún más su eficacia. Además, la nueva estructura proporciona una mayor libertad en el diseño, permitiendo la adopción de procesos de fabricación más sostenibles que requieren menos energía y materiales.

Sin duda, en un mundo donde la movilidad eléctrica se vuelve cada vez más relevante, soluciones como esta, que mejoran la eficiencia y sostenibilidad de los vehículos, marcarán la diferencia en el futuro cercano.

Vía www.mahle.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Eficiencia energética, Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies