• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

MAN arranca una nueva era eléctrica, entrega su primer camión pesado 100% eléctrico

18 octubre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Hoy comienza una nueva era en MAN Truck & Bus: la empresa comienza a entregar sus camiones pesados ​​totalmente eléctricos en Leipzig, el director de ventas de MAN, Friedrich Baumann, entregó el primer camión de 40 toneladas al proveedor de automóviles DRÄXLMAIER Group.

MAN inicia la entrega de camiones pesados completamente eléctricos

MAN Truck & Bus ha dado un paso importante en la transición hacia un transporte más sostenible con el inicio de la entrega de sus camiones pesados completamente eléctricos. En un evento celebrado en Leipzig, el primer camión de 40 toneladas, un eTGX, fue entregado a la empresa Dräxlmaier Group por el director de ventas de MAN, Friedrich Baumann. Dräxlmaier, que suministra componentes para la industria automotriz, utilizará el eTGX para transportar baterías destinadas al Porsche Macan Eléctrico, desde su planta hasta la fábrica de Porsche en Leipzig.

Este acontecimiento marca un momento histórico para MAN, una compañía con una larga trayectoria en el sector de los vehículos pesados. «Hace 100 años, MAN presentó su primer camión diésel, y ahora estamos entrando en una nueva era eléctrica«, declaró Alexander Vlaskamp, CEO de MAN. Con el inicio de esta nueva etapa, la compañía se muestra confiada en su liderazgo dentro de la movilidad sostenible, respaldada por años de planificación, desarrollo y pruebas.

Carga mediante energías renovables y colaboración estratégica

El MAN eTGX se recargará utilizando energía renovable en las instalaciones de Dräxlmaier, lo que contribuye aún más a reducir la huella de carbono en el proceso de producción. Albrecht Reimold, miembro del consejo de Porsche para producción y logística, destacó la importancia de incorporar soluciones innovadoras como el MAN eTGX a la cadena de suministro del Macan Eléctrico: «Este camión demuestra que incluso componentes grandes, como los módulos de batería, pueden transportarse de manera eficiente con vehículos eléctricos.»

Operación y logística

Es importante señalar que Dräxlmaier no es el propietario directo del vehículo, ya que el camión ha sido adquirido por Business Fleet Services (BFS), la mayor empresa de alquiler de vehículos comerciales de MAN en Europa. BFS alquila el eTGX a la empresa de transporte Elflein, que será la encargada de operarlo. La distancia entre la planta de Dräxlmaier y la fábrica de Porsche es de aproximadamente 5 kilómetros, y el camión transporta una carga media de 15,5 toneladas. Se espera que para finales de año se incorporen otros dos eTGX, sumando un total de tres camiones eléctricos en operación para Dräxlmaier.

Tecnología y rendimiento del MAN eTGX

El modelo entregado a Dräxlmaier tiene una potencia de 330 kW (450 caballos de fuerza) y cuenta con una capacidad de batería de 534 kWh, de los cuales 480 kWh son utilizables. Este vehículo está equipado con seis paquetes de baterías, un diseño innovador y un puesto de conducción completamente digitalizado, optimizado para las necesidades específicas de los camiones eléctricos. Además, la altura del enganche de remolque es de 950 milímetros, en su versión Lowliner.

La versión más potente del eTGX ofrece 400 kW (544 caballos de fuerza) y una séptima batería de alta tensión opcional, que le proporciona una autonomía de hasta 650 kilómetros sin necesidad de recargar. MAN también ha integrado el estándar de carga Megawatt Charging System (MCS), que permitirá recargas de hasta un megavatio, logrando que el vehículo recupere del 10 al 80 % de su capacidad en solo 30 minutos. Esto abre la puerta para que el MAN eTGX sea una opción viable para el transporte de larga distancia, un aspecto clave en la transición hacia soluciones más sostenibles en la logística pesada.

Expectativas de mercado y futuro de la electrificación

MAN ha registrado más de 2.500 pedidos y solicitudes de información para su camión eléctrico, lo que demuestra la creciente demanda de soluciones de transporte limpias y eficientes. Junto con su modelo más pequeño, el eTGL, MAN ofrece ahora una gama completa de camiones eléctricos con capacidades de carga que varían entre las 12 y las 50 toneladas.

El futuro para MAN es ambicioso. Se proyecta que para 2030, la mitad de los camiones que entregará la compañía serán eléctricos, una señal clara del cambio estructural que se está produciendo en la industria del transporte hacia tecnologías más respetuosas con el medio ambiente. Estos vehículos eléctricos representan una oportunidad significativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un transporte más sostenible, alineándose con las crecientes demandas de los consumidores y las regulaciones gubernamentales en torno a la sostenibilidad y la descarbonización.

Con la entrega de los primeros camiones eléctricos eTGX, MAN marca un hito en su transición hacia una movilidad más sostenible. Estos vehículos, diseñados para operaciones tanto locales como de larga distancia, demuestran que es posible combinar rendimiento y sostenibilidad en la industria del transporte pesado. Con una creciente demanda de vehículos eléctricos y un claro enfoque hacia la innovación, MAN está bien posicionada para liderar la transformación hacia un futuro de cero emisiones.

Vía mantruckandbus.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies