• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

MAN ES y Mitsui E&S realizan la primera prueba de combustión de hidrógeno del mundo en un motor marino de 2 tiempos

9 marzo, 2024 1 comentario

Valora este contenido

En un gran acontecimiento para la industria marítima, MAN Energy Solutions (MAN ES) junto a su licenciatario Mitsui E&S, han realizado con éxito el primer ensayo mundial de combustión de hidrógeno en un motor marino de gran tamaño.

Un paso gigante hacia la innovación

El experimento se llevó a cabo en las instalaciones de la fábrica Mitsui E&S Tamano, en Japón, utilizando un motor de prueba marino de 2 tiempos con un diámetro de cilindro de 50 cm. Este logro representa un esfuerzo conjunto por parte de MAN ES y Mitsui E&S para propulsar el lanzamiento temprano de negocios relacionados con el hidrógeno en el sector marítimo.

La conversión a hidrógeno: Un esfuerzo colaborativo

En colaboración con MAN ES, Mitsui E&S transformó uno de los cuatro cilindros de un motor MAN B&W ME-GI (Inyección de Gas) para operar con hidrógeno. El suministro de hidrógeno provino de un sistema de suministro de gas hidrógeno desarrollado por Mitsui E&S en 2023.

Resultados prometedores

Los socios informaron que se logró una operación estable bajo diversas cargas y condiciones de operación, incluyendo una combustión de hidrógeno exitosa hasta una carga del 100%. Mitsui E&S también confirmó reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de hasta el 95%, siendo el resto de las emisiones procedentes del combustible piloto utilizado durante las pruebas.

Voces de la innovación

«Este es el primer ensayo exitoso de combustión de hidrógeno en un gran motor marino de dos tiempos. Al lograr esta operación y proporcionar el sistema de suministro de gas hidrógeno, estamos un paso más cerca de desarrollar un buque de emisión cero que use hidrógeno como combustible«, declaró Mitsui.

Este es un proyecto muy interesante y una de varias actividades relacionadas con el hidrógeno que MAN Energy Solutions está persiguiendo actualmente dentro de los segmentos de motores de dos y cuatro tiempos. Mis felicitaciones a MITSUI por alcanzar este primer mundo y avanzar en la descarbonización.

Gunnar Stiesch, Director Técnico de MAN Energy Solutions

Hemos trabajado estrechamente con MITSUI en este proyecto de investigación y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Esto demuestra las ventajas y la flexibilidad de la tecnología de motores de dos tiempos, y significa que ahora también estamos preparados para el futuro, no solo para derivados del hidrógeno sino también para el hidrógeno como combustible. MAN Energy Solutions sigue de cerca el mercado para estar al tanto de cualquier desarrollo significativo y esta prueba es un avance notable.

Bjarne Foldager, MAN Energy Solutions

Hacia un futuro sostenible

Este logro no solo resalta el compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad en el sector marítimo, sino que también abre el camino hacia la creación de buques de cero emisiones, un objetivo vital en la lucha contra el cambio climático. Con la implementación del hidrógeno como combustible, el futuro del transporte marítimo se perfila más verde y sostenible que nunca.

Vía La primera operación exitosa de combustión de hidrógeno del mundo con un gran motor marino | Noticias e información | Grupo Mitsui E&S (mes.co.jp)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafael Enrique Perea dice

    10 marzo, 2024 a las 00:35

    Excelente artículo,
    Es un paso gigante para la salud del planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies