• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

8 maneras de mantenerse caliente sin usar electricidad

8 octubre, 2022 7 comentarios

Valora este contenido

A nadie le gusta pasar frío, y cuando se va la luz, tener una forma de mantenerse caliente se convierte en una prioridad absoluta en muchas zonas del mundo. Aprendiendo algunas lecciones de nuestros abuelos, aquí recopilamos algunas formas de mantenerse caliente sin electricidad.

Si tienes una estufa de leña o una de propano, entonces estar sin energía no es un gran problema para ti en lo que respecta a mantenerte caliente. ¿Pero qué pasa si estás en una situación en la que necesitas ahorrar tu propano, o no tienes ninguna de estas fuentes de calor?

Estos consejos te servirán no sólo en casa sin electricidad, sino también si estás al aire libre.

Calor corporal

Cuanto más calor corporal podamos retener a nuestro alrededor, más calentitos estaremos. Ponte un gorro de lana bien ajustado en la cabeza que te cubra las orejas. Al instante empezarás a sentir más calor.

Nuestro cuerpo hará todo lo posible por mantener protegidos nuestros órganos internos, incluso a costa de nuestras extremidades. Esto significa que si mantienes tu núcleo caliente, también estarás manteniendo tus extremidades más calientes.

El material más eficaz para el calor es la lana. Puede picar, pero cuando se trata de mantener el calor, nada es mejor que la piel o la lana. Fue creada por la naturaleza para mantener al animal caliente y seguro cuando está expuesto a los elementos, y hará lo mismo por ti.

Además, si estás rodeado de tus seres queridos, acurrúcate y ayúdate a mantener el calor.

Gorro y guantes de lana
Imagen: AnikonaAnn – Depositphotos.

Mantén las manos calientes

Los guantes son otra necesidad. Me gusta mucho este par de guantes de lana sin dedos, como unas manoplas. De este modo, no tienes que quitarte los guantes cuando necesitas cortar leña o usar los dedos durante unos minutos.

Capas

Las capas son tu mejor opción. Debes asegurarte de que la capa inferior (el tejido que está en contacto con la piel) absorba la humedad. Si sudas con algodón y luego hace frío, el tejido húmedo empezará a absorber todo el calor corporal. Y esto no es bueno.

A mucha gente le gusta este tipo de camisetas como capa base porque evacuan la humedad del cuerpo y se secan rápidamente. Una camisa de manga larga de lana o de mezcla de lana como siguiente capa te dará mucho calor.

A continuación, puedes ponerte un jersey, un chaleco o un abrigo si es necesario.

Mantén los pies calientes

No te olvides de los dedos de los pies. Un par de calcetines gruesos de lana mantendrán tus pies calientes, especialmente si los combinas con un par de botas bien forradas.

Calcetines de lana
Imagen: alexraths – Depositphotos.

Por supuesto, en interiores, probablemente no necesitarás las botas a menos que estés en condiciones de congelación durante un largo período de tiempo.

Mantas

No subestimes el calor que te puede aportar una buena manta, especialmente, ¿puedes adivinarlo? las mantas de lana o un bonito y pesado edredón. No hay nada mejor que una bonita y gruesa colcha para acurrucarse bajo ella. O para tenerla en el respaldo de tu sofá o incluso doblada en una escalera, porque simplemente se ve vintage en tu sala de estar cuando no estás usándola.

Estarás aún más calentito si compartes el calor corporal (ver consejo nº 1). Así que acurrúcate bajo esa manta con tu pareja o tus hijos.

Sacos de dormir

Aunque la idea de no poder extenderme mientras duermo me hace sentir un poco de claustrofobia, el hecho de no pasar frío se me pasa rápidamente.

El diseño de un saco de dormir tipo momia te mantendrá más caliente ya que atrapa el calor corporal. Hay sacos de dormir clasificados para diferentes temperaturas, así que puede ser tu mejor opción en las noches frías en las que necesitas calentarte.

Una bebida caliente

Una bebida caliente te calentará las manos y el interior, al aumentar la temperatura central del cuerpo. No hay nada como un tazón de sopa caliente o té para mantener el cuerpo caliente.

Movimiento

Esto puede parecer obvio, pero puedo estar casi tiritando en nuestra casa y luego hacer un entrenamiento de 30 minutos y estar caliente con la misma ropa y temperatura durante más de una hora.

Algunos saltos y rodillas altas te harán entrar en calor en tan sólo cinco minutos.

¿Alguna idea para mantenerte caliente sin electricidad?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Munita dice

    22 diciembre, 2022 a las 22:33

    Se debe aislar en forma sabia y profesional las viviendas. Es una verdadera ciencia y hay mucha ignorancia en la ciencia de los materiales.

  2. Meri dice

    13 octubre, 2022 a las 13:08

    La mayoría de las casas construidas desde lo ’90 tienen pisos muy fríos, puertas metálicas (y no aluminio precisamente), techos de chapa sin aislamiento y muchas otras fallas que generan puentes térmicos espantosos que en cuanto apagas la calefacción se congela todo en menos de 2 minutos. En cambio en una casa «de las de antes» puedes estar un día muy frío con los pies en una bolsa de agua caliente (y esta sobre una alfombra o manta), mitones sin dedos en las manos, una manta en la mesa para no congelarte las muñecas en el teclado o el mousse, cortinas pesadas en las ventanas y si tienes suerte de tener ventanas al norte en el hemisferio sur, puedes crear un lindo invernadero dentro.

  3. Pablo dice

    11 octubre, 2022 a las 23:17

    Me gusta leer el contenido de esta pagina porque hay muchisimas cosas interesantes, pero cuando leo un articulo como este, me viene a la cabeza…? Mirandonos desde afuera, como seres humanos no hemos evolucionado lo suficiente…si bien la tecnologia hizo maravillas desde muchos puntos de vistas, estamos pensando en poblar Marte, hacer estaciones bases en la Luna para viajar por el cosmos y no tenemos produccion suficiente ni barata (como a estas alturas ya deberia ser) de electricidad, agua, gas o cualquiera de las otras alternativas energeticas para tener calor, luz, energia electrica o cualquiera de los servicios basicos para poder llevar a cada uno de nuestros hogares, una vida mas comoda. Regresar a estas tecnicas no hace mal, pero evidencia al menos en este aspecto una clara involucion de la especie humana.

  4. Pablo Langa dice

    11 octubre, 2022 a las 10:27

    «Me gusta mucho este par de guantes de lana sin dedos, como unas manoplas»: se llaman mitones.

  5. LUNA dice

    11 octubre, 2022 a las 03:44

    Hola!
    Más que hacer una pregunta,os dejo un truco,que a mi me funciona; para no pasar frío, sin encender el radiador, yo me pongo una bata larga,de esas que usaban las abuelas.
    Para que las mangas no me impidan realizar tareas de la casa o cocinar,simplemente las corto a la altura de los codos y voilá, ya no molestan.
    Espero que os sirva mi truco.
    Saludos de una friolera?

  6. Kepa dice

    9 octubre, 2022 a las 21:56

    Y las bolsas de agua caliente?

  7. Anthony1993 dice

    8 octubre, 2022 a las 16:23

    Toda la razón , hay métodos muy buenos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies