• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Manx 2.0 Electric, el renacer de un clásico

12 agosto, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El Meyers Manx eléctrico: una leyenda que nace de otra leyenda. Pocos vehículos han alcanzado la fama internacional en un periodo tan corto como el Manx, que contó con récords de velocidad, victorias en carreras internacionales y el estrellato cinematográfico entre sus logros en menos de una década de vida.

Con más de 200 CV de potencia en las ruedas traseras, el nuevo Manx 2.0 Electric acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos, con autonomía de 480 km por carga.

Los imitadores y los problemas financieros condenaron al Manx original, pero Bruce Meyers acabó dándole una segunda oportunidad, reviviendo el nombre de Meyers y los kits Manx a principios de la década de 2000. La nueva empresa incluso se adelantó a Volkswagen en el desarrollo de un prototipo de Manx eléctrico, que llevó el propio Bruce durante los actos del 50º aniversario de su homónimo.

No volvimos a saber nada del Manx V eléctrico después de aquel prototipo, y Bruce y su esposa Winnie vendieron la marca Meyers Manx al capitalista de riesgo Phillip Sarofim y su empresa Trousdale Ventures en 2020. Bruce falleció el año pasado a la edad de 94 años, pero su empresa homónima y su famoso diseño siguen vivos a través de la nueva marca revitalizada.

Sarofim contrató al experimentado experto en diseño de automóviles Freeman Thomas como director general y jefe de diseño de la empresa.

Rehacer un clásico de culto es una tarea increíblemente difícil, pero Thomas lo ha clavado. Ha capturado eficazmente la hermosa simplicidad de la Meyers Manx original dentro de una carrocería ligeramente más suave y moderna que se cierne visualmente sobre las robustas ruedas.

La Manx 2.0 Electric es más ancha y baja que la original gracias a sus 23 cm de anchura y 10 cm de altura menos que la Old Red. También mide más de 25 cm más de largo, extendiéndose hasta un total de 3.137 cm mientras que monta en una distancia entre ejes de 2.080 mm.

La nueva e-Manx sigue siendo muy ligera, con un peso estimado de 680 kg con una batería de iones de litio de 20 kWh o 748 kg con una batería de 40 kWh. El original pesaba 644 kg.

El Meyers Manx 2.0 Electric alberga un propulsor de doble motor de 202 CV en la parte trasera, manteniéndose fiel al espíritu RWD del Manx original. Cuando se conecta a la batería más grande de 40 kWh, este motor eléctrico impulsa el buggy desde la parada hasta los 96,5 km/h en 4,5 segundos, lo que le permite recorrer hasta 483 km por carga durante una conducción más pausada.

La frenada trasera regenerativa ayuda a mantener las barras de la batería por encima de la línea de base, y una suspensión trasera independiente absorbe los impactos. El monocasco de aluminio, los frenos de disco delanteros y traseros y la dirección con asistencia eléctrica también forman parte de las especificaciones previstas.

Meyers Manx tiene previsto asociarse con un fabricante estadounidense y aún está ultimando los precios. Asimismo, todas las especificaciones son preliminares y están sujetas a cambios. Los pedidos anticipados y las solicitudes de probadores beta se abrirán después del estreno oficial, el 19 de agosto.

Más información: meyersmanx.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies