• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Joven irlandés desarrolla método basado en imanes para eliminar microplásticos del agua de manera rápida, segura y sin daño ambiental

16 diciembre, 2023 3 comentarios

Valora este contenido

Fionn Ferreira, un joven ambientalista de 22 años, ha marcado un hito en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Criado en la costa irlandesa, su conexión con el mar lo inspiró a desarrollar un método basado en imanes para eliminar microplásticos del agua de manera rápida, segura y sin daño ambiental. Esta técnica innovadora no genera residuos y evita el uso de filtros y productos químicos.

La lucha contra los microplásticos: Un método magnetizado para un océano más limpio

Un Liquido Magnético: La clave de la innovación

El proceso ideado por Ferreira usa un líquido ferromagnético que, al combinarse con los microplásticos, facilita su extracción mediante imanes. Lo notable de este líquido es que puede reciclarse casi en su totalidad después de cada uso, mientras se eliminan los microplásticos. Este método es tan seguro que incluso puede aplicarse en el tratamiento del agua potable, representando un gran avance en el sector.

De la Teoría a la Práctica: Ampliando Horizontes

Desde que comenzó sus estudios de química en 2019 en la Universidad de Groningen, Países Bajos, Ferreira no ha dejado de perfeccionar su invención. Su proyecto ganó notoriedad al triunfar en la Feria de Ciencias de Google, y con el apoyo de figuras como Robert Downey Jr. y su Footprint Coalition, ha logrado mejorar el prototipo hasta alcanzar una eficiencia del 85% en la eliminación de microplásticos en una sola pasada.

Futuro

En colaboración con la Universidad de Texas, Ferreira busca adaptar su método para su uso en plantas de tratamiento de agua a nivel mundial. Además, ha fundado Fionn & Co. LLC y la Green Journey Coalition Inc. en 2020, con el objetivo de continuar su misión de limpiar los océanos y preservar el medio ambiente. Ferreira enfatiza la importancia de unir esfuerzos para lograr un futuro libre de microplásticos.

Más información: www.fionnferreira.com

Vía www.epo.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mdelafe dice

    22 diciembre, 2023 a las 16:34

    Gran avance, pero al final es usar energía para descontaminar y para reciclar ♻️, siendo mucho mejor no contaminar de primeras y mil veces antes de reciclar, reutilizar

  2. Gonzalo dice

    19 diciembre, 2023 a las 17:29

    Que buen invento, gran contribucion para paliar toda contaminación marina generada por las industrias, y el consumismo, espero que la COV, se plante objetivos concretos para frenar la producción de plasticos y el consumismo

  3. Cristi dice

    17 diciembre, 2023 a las 07:49

    Me.encanta.vuestra página, siempre.buenas noticias sobre nuevos.ecoinventos qué me llenan de alegría y esperanza,un rayo de luz en este mundo lleno de oscuridad.
    Gracias por.un excelente trabajo ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies