• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Métodos más efectivos para evitar que los gatos entren en la huerta o jardín

25 diciembre, 2022 2 comentarios

  • Sistemas para evitar que los gatos entren en nuestra huerta o jardín.
  • Cómo hacer repelentes caseros para gatos.
    • Cómo hacer repelente para gatos casero con aceite de citronela.
    • Cómo hacer repelente para gatos casero con ajo.
    • Cómo hacer repelente para gatos casero con cebolla.
    • Cómo hacer repelente para gatos casero con tomillo.

Actualizado: 10/01/2023

Métodos para evitar que los gatos entren en la huerta o jardín
Imagen: kimmik – Depositphotos.

Nuestros propios gatos, en menor medida, o los gatos callejeros pueden causar daños importantes en nuestros huertos o jardines. Muchas personas están preocupadas por este tema y no encuentran soluciones.

Hay varios problemas que pueden surgir si los gatos entran en la huerta o jardín:

  1. Los gatos pueden dañar o destruir las plantas al cavar o sentarse sobre ellas.
  2. Los gatos pueden transmitir enfermedades o parásitos a las plantas, lo que puede dañar o destruir las cosechas.
  3. Los gatos pueden utilizar la huerta o jardín como lugar para hacer sus necesidades, lo que puede contaminar el suelo y dañar las plantas.
  4. Los gatos pueden atraer a otros animales, como ratones o pájaros, que también pueden dañar las plantas.
  5. Los gatos pueden ser una molestia para las personas que disfrutan de la huerta o jardín.
  6. Los gatos pueden ser peligrosos para los niños o adultos mayores que puedan tener miedo de ellos o que no sepan cómo interactuar con ellos de manera segura.
Métodos para evitar que los gatos entren en la huerta

Sistemas para evitar que los gatos entren en nuestra huerta o jardín.

Hay varias formas que podemos usar para intentar evitar que los gatos entren en nuestra huerta o jardín:

  1. Instalar una cerca o un seto alrededor de la huerta o jardín para evitar que los gatos puedan entrar.
  2. Poner una malla o una red sobre las plantas para protegerlas de los gatos.
  3. Utilizar repelentes naturales y no dañinos para alejar a los gatos, como la hierba gatera o el aceite de citronela.
  4. Colocar trampas de jardín o repelentes electrónicos para evitar que los gatos entren en el área que seleccionemos.
  5. Utilizar productos naturales especiales para evitar que los gatos se acerquen a las plantas, como el cinamomo o el tomillo.
  6. Mantener la huerta o jardín limpio y libre de restos de comida, ya que los gatos pueden ser atraídos por el olor.
  7. Utilizar plantas que los gatos no soportan el olor, como el ajo, la cebolla o el romero.
  8. Colocar una cubierta o una malla protectora sobre las plantas para evitar que los gatos las dañen.
  9. Entrenar a los gatos para que no entren en la huerta o jardín utilizando técnicas de entrenamiento y recompensas.
  10. Pedir ayuda a un profesional o a un servicio de control de animales para evitar que los gatos entren en la huerta o jardín.
Métodos para evitar que los gatos entren en el jardín

Cómo hacer repelentes caseros para gatos.

Cómo hacer repelente para gatos casero con aceite de citronela.

Para hacer un repelente casero para gatos con aceite de citronela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de aceite de citronela
  • 1 cucharada de aceite de cedro (opcional)
  • 1 cucharada de aceite de menta (opcional)

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y vierte la solución en un atomizador. Agita bien el atomizador para mezclar los ingredientes. Luego, rocía el repelente en las áreas donde no quieres que los gatos entren o se sienten, como la base de tu cama o sofá, o alrededor de tus plantas.

Cómo hacer repelente para gatos casero con ajo.

El ajo es otro ingrediente que se puede usar para hacer un repelente casero para gatos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos gatos pueden ser sensibles a los ingredientes naturales y que el ajo puede ser tóxico para ellos si se ingieren grandes cantidades. Por lo tanto, es importante tener precaución al usar cualquier repelente casero y hacer una prueba en una pequeña área antes de usarlo en toda la casa.

Para hacer un repelente casero para gatos con ajo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de aceite de menta (opcional)

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y vierte la solución en un atomizador. Agita bien el atomizador para mezclar los ingredientes. Luego, rocía el repelente en las áreas donde no quieres que los gatos entren o se sienten, como la base de tu cama o sofá, o alrededor de tus plantas.

Cómo hacer repelente para gatos casero con cebolla.

El ajo y la cebolla son ingredientes que se pueden usar para hacer un repelente casero para gatos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos gatos pueden ser sensibles a los ingredientes naturales y que la cebolla puede ser tóxica para ellos si se ingieren grandes cantidades. Por lo tanto, es importante tener precaución al usar cualquier repelente casero y hacer una prueba en una pequeña área antes de usarlo en toda la casa.

Para hacer un repelente casero para gatos con cebolla, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de aceite de menta (opcional)

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y vierte la solución en un atomizador. Agita bien el atomizador para mezclar los ingredientes. Luego, rocía el repelente en las áreas donde no quieres que los gatos entren o se sienten, como la base de tu cama o sofá, o alrededor de tus plantas.

Cómo hacer repelente para gatos casero con tomillo.

El tomillo es una hierba aromática que se puede usar para hacer un repelente casero para gatos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos gatos pueden ser sensibles a los ingredientes naturales y que el tomillo puede ser tóxico para ellos si se ingieren grandes cantidades. Por lo tanto, es importante tener precaución al usar cualquier repelente casero y hacer una prueba en una pequeña área antes de usarlo en toda la casa.

Para hacer un repelente casero para gatos con tomillo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de tomillo seco
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de aceite de menta (opcional)

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y hierve la solución durante unos minutos. Deja que la solución se enfríe completamente y vierte la solución en un atomizador. Agita bien el atomizador para mezclar los ingredientes. Luego, rocía el repelente en las áreas donde no quieres que los gatos entren o se sienten, como la base de tu cama o sofá, o alrededor de tus plantas.

Si notas alguna reacción adversa en tu gato después de usar el repelente, detente inmediatamente y lleva a tu gato al veterinario. También es importante tener en cuenta que algunos gatos pueden ser sensibles al olor del tomillo, ajo, cebolla o aceites esenciales, por lo que es posible que el repelente no sea efectivo para todos los gatos.

¿Tienes este problema?¿Algún método que te funcione?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Trucos caseros, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Martin dice

    31 diciembre, 2022 a las 00:07

    La cáscara de los cítricos sirve también más en época de apareamiento dónde más exaltados están a mi me funcionó. Tambien coloque vasos se plástico con vinagre …o botellas con agua y sal para evitar las heces. ..

  2. Cosme Guevara dice

    28 diciembre, 2022 a las 18:57

    Si las personas quieren tener gatos en sus hogares, pues hay dejar que anden en sus medios de distracción, que pueden ser los huertos o jardines, ya que no hay una mejor forma natural, para tales mascotas y si no es de su agrado, no debería de tener las mascotas, A estos animales le hacen mucho daño tenerlos dentro de cuatro paredes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023