• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El MG4 podría ser el «eléctrico del pueblo» gracias a su precio

17 septiembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 21/03/2023

El MG4 eléctrico aterriza oficialmente en suelo europeo, incluido el mercado español. El nuevo compacto eléctrico de MG no es un coche eléctrico más, es un modelo que ataca uno de los segmentos más populares en Europa (el segmento C) con un precio realmente demoledor: desde 21.280 euros incluyendo las ayudas del Plan MOVES III. Ya conocemos los precios de toda la gama, además de todo su equipamiento de serie, las prestaciones y los detalles técnicos de las tres versiones.

El MG4 Electric es el primero de una serie de modelos MG basados en la nueva plataforma modular MSP (Modular Scalable Platform) de la empresa matriz SAIC Motor, y que servirá de base para otros modelos futuros.

Características.

  • Longitud: 4,287 m.
  • Anchura: 2,060 m (incluidos los retrovisores).
  • Altura: 1,504 m, con una distancia entre ejes de 2,705 m.
  • Maletero: 363 litros de capacidad (350 en la versión Luxury), pudiendo alcanzar los 1.177 litros con los asientos abatidos.
  • Peso: 1.655 kg en vacío, con un reparto de pesos 50:50 entre ambos ejes.
  • Suspensión MacPherson en el eje delantero y una suspensión de cinco brazos en el trasero.
  • Dirección de asistencia eléctrica variable.
  • Coeficiente de resistencia aerodinámica oscila entre Cx 0,27 y 0,287.
  • Sistema aerodinámico semiactivo, con una toma de aire en el faldón delantero que se abre o se cierra en función de las necesidades de refrigeración. Según MG, cuando está cerrada, la autonomía aumenta hasta un 10%.
  • Neumáticos de baja resistencia a la rodadura enfocados a la eficiencia energética.

Versiones.

La gama del MG4 eléctrico estará compuesta por tres versiones.

  • MG4 Electric Standard. La versión de acceso es el MG4 Electric Standard y monta una batería de litio-ferrofosfato con 51 kWh de capacidad que permite homologar 350 km de autonomía en ciclo WLTP. Esta versión cuenta con un motor eléctrico en el eje trasero que entrega 170 CV (125 kW) y 250 Nm de par, lo que le permite hacer el 0-100 km/h en 7,7 segundos. La carga rápida de la versión Standard admite 117 kW de potencia en corriente continua y 6,6 kW en corriente alterna, cifras más discretas que las versiones con la batería de mayor capacidad (como detallaremos más adelante). Con la carga rápida en corriente continua, la batería del MG4 Standard puede cargarse del 10% al 80% en 40 minutos. El MG4 Electric Standard tendrá un precio de 29.240 euros antes de ayudas y descuentos. Incluyendo la ayuda máxima del Plan MOVES III y el descuento de lanzamiento aplicado por el fabricante, el MG4 Standard parte de 21.280 euros. Un precio sin parangón entre los coches eléctricos de su categoría.
  • MG4 Electric Comfort y MG4 Electric Luxury tienen una batería de níquel-cobalto-manganeso con una capacidad de 64 kWh. La versión Comfort homologa 450 kilómetros de autonomía, mientras que la versión Luxury se conforma con 435 kilómetros de alcance, ambas cifras según el ciclo de homologación WLTP. La versión Confort homologa un consumo eléctrico de 16 kWh a los 100 km. Estas dos versiones cuentan con un motor eléctrico de 204 CV (150 kW) y 250 Nm de par, que entrega su potencia a las ruedas traseras. Aunque son más potentes, curiosamente hacen el 0-100 km/h en 7,9 segundos, dos décimas más lento que la versión de acceso. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 160 km/h en todas las versiones.

Las versiones con la batería de mayor capacidad están equipadas de serie con un cargador de a bordo de 11 kW (CA) y carga rápida en corriente continua de 135 kW. Con este último, el MG4 Electric puede recargar su batería del 10 al 80 % en 35 minutos. La batería del vehículo tiene carga bidireccional, pudiendo suministrar energía a dispositivos externos como bicicletas eléctricas, smartphones y ordenadores a través de un cable adaptador.

YouTube video

Equipamiento

Todas las versiones ofrecen de serie el control de crucero adaptativo, el asistente de atascos o tráfico denso, el aviso de salida de carril y el asistente de mantenimiento de carril, todos ellos agrupados bajo el nombre de MG Pilot (además de la alerta de colisión frontal con frenada automática de emergencia).

A ello hay que añadir el control inteligente de las luces largas, asistente de límites de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10,25 pulgadas y conectividad para Apple CarPlay y Android Auto.

A todo lo anterior, el MG4 ElectricLuxury añade lo siguiente:

  • Sistema de detección de ángulo muerto.
  • asistente de cambio de carril.
  • Alerta de tráfico cruzado trasero.
  • Alerta de apertura de puertas (avisa si viene tráfico por detrás).
  • Alerta de fatiga del conductor.
  • Cámara de 360 grados.
  • Bomba de calor.
  • Planificador de rutas en tiempo real integrado en el navegador.
  • Asientos delanteros y volante calefactados.
  • Cargador inalámbrico para smartphones.

El MG4 Electric estará disponible en los siguientes colores de carrocería Negro Pebble, Blanco Dover, Plata Medal, Gris Andes, Rojo Diamond, Azul Brighton y Naranja Fizzy.

El nuevo camión eléctrico de Windrose de 49 toneladas y una autonomía de 600 km completa satisfactoriamente 10.000 km de pruebas

El camión eléctrico de servicio pesado Windrose Technology completa con éxito las pruebas de alta…

Las baterías de los vehículos eléctricos se degradan más rápido cuando hace calor: ¿Qué pueden hacer los conductores?

Descubre cómo las altas temperaturas afectan las baterías de vehículos eléctricos y consejos prácticos para…

Desarrollan remolques que pueden convertir camiones diésel en híbridos o híbridos enchufables

Gracias a esta tecnología, es posible convertir un camión diésel tradicional en uno híbrido, logrando…

Estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven construyen el primer coche solar todoterreno del mundo: Stella Terra

Este coche solar alcanza una velocidad máxima de 145 km/h, pesa sólo 1.200 kg y…

¿Un R4 eléctrico con techo solar? La reconversión más alucinante que verás hoy

El R4 EV de CVA se reinventa con paneles solares, marcando un hito en el…

Empiezan las pruebas de los primeros autobuses eléctricos autónomos en Europa

El autobús autónomo Aurrigo Auto-Shuttle se está probando ahora en la República Checa y el…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Coches eléctricos, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies