• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un mini-motor de hidrógeno de un único pistón móvil reinventa la combustión interna

21 mayo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

La empresa israelí Aquarius Engines ha presentado esta semana un diminuto motor de hidrógeno que espera pueda sustituir a los motores de combustión y a las pilas de combustible de hidrógeno en los futuros vehículos eléctricos.

Con un peso de sólo 10 kg, este sencillo motor usa un único pistón móvil para generar energía. Además de los vehículos, Aquarius está desarrollando el motor para usarlo como microgenerador fuera de la red.

Este eficiente motor lineal de un solo pistón de Aquarius tiene un único cilindro central en el que el pistón se mueve entre dos cabezas de motor. En anteriores prototipos, Aquarius usaba combustibles fósiles convencionales para hacer la combustión, pero ahora se está centrando en el hidrógeno, que reduce las emisiones. La empresa afirma que la firma de ingeniería austriaca AVL-Schrick ha completado recientemente las pruebas externas, verificando que una versión modificada del motor puede funcionar 100% con hidrógeno.

En Aquarius Engines siempre hemos soñado con insuflar oxígeno a la tecnología del hidrógeno como combustible del futuro. De las pruebas iniciales se desprende que nuestro motor de hidrógeno, que no requiere costosas pilas de combustible de hidrógeno, podría ser la respuesta asequible, ecológica y sostenible a los retos a los que se enfrentan el transporte mundial y la producción de energía a distancia.

Gal Fridman, presidente de Aquarius.

Además de ser pequeño, ligero y fácil de transportar, el diseño del motor de Aquarius es muy sencillo y requiere poco mantenimiento, ya que sólo tiene 20 piezas en total, de las cuales sólo se mueve el único pistón. Ni siquiera necesita aceite para lubricación, según la empresa. El siguiente vídeo muestra cómo se unen las piezas en un todo.

Los motores-generadores de Aquarius se están probando actualmente en Norteamérica, Europa, Asia y Australasia. En enero de este año, Aquarius anunció la finalización de la primera fase de las pruebas realizadas conjuntamente con el gigante finlandés de las telecomunicaciones Nokia. Las partes están realizando pruebas continuas con los microgeneradores Aquarius y el software de gestión remota.

Nokia espera instalar los generadores de Aquarius en torres de comunicaciones remotas, confiando en el software que acompaña a Aquarius para supervisar la producción y la eficiencia de los generadores a kilómetros de distancia. Durante la segunda fase, Nokia y Aquarius están probando los microgeneradores en lugares de Australia, Alemania, Nueva Zelanda, Polonia y Singapur.

La posibilidad de usar hidrógeno de combustión más limpia aumenta el atractivo del motor Aquarius, especialmente en mercados que ya se esfuerzan por adoptar soluciones de combustible de hidrógeno, como Japón. Aquarius ha creado recientemente colaboraciones estratégicas con las empresas japonesas de piezas de automóviles TPR y Musashi Seimitsu Industry Co. Ltd.

Más información: www.aquariusengines.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies