• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingeniero diseña una minicentral hidroeléctrica de 1000 W y explica cómo está hecha en su canal de YouTube

16 enero, 2023 6 comentarios

Actualizado: 17/01/2023

Ingeniero diseña una minicentral hidroeléctrica de 1000 W y explica cómo está hecha en su canal de YouTube

Un antiguo ingeniero audiovisual construye su propia minicentral hidroeléctrica en su jardín y explica cómo está hecha en su canal de YouTube.

Con los precios de la electricidad al alza, muchos particulares buscan forma de producir energía gratis. Un youtuber llamado Cristof afirma no haber pagado la electricidad desde hace más de dos años. Este antiguo ingeniero audiovisual dirige una minicentral hidroeléctrica que él mismo construyó.

Minicentral hidroeléctrica de Cristof

El hombre está jubilado y le gusta trastear en su jardín. Hace unos años, decidió construir una minicentral hidroeléctrica que puso en marcha en octubre de 2019. Desde entonces, ya no paga electricidad, vive como todo el mundo con electrodomésticos y se calienta con leña.

La producción de su minicentral hidroeléctrica no le permite suministrar calefacción. Cristof también había instalado 14 paneles fotovoltaicos que producen 4,05 kWp, pero el pequeño arroyo que atraviesa su jardín le pareció la fuente ideal para asegurarse la electricidad en todas las estaciones. En 2017 empezó a poner en marcha su proyecto, sin saber muy bien si funcionaría.

El proyecto.

Para construir su minicentral hidroeléctrica, primero compró las piezas online. Para ello, eligió una turbina y un generador Peltron y, a continuación, inyectores de caudal variable procedentes de una web italiana. Luego mandó hacer una carcasa metálica. Una vez recibidas las piezas, sólo tardó 10 días en montarlo todo. A continuación construyó la tubería forzada con tubos de polietileno de 50 mm de diámetro, 150 m de longitud y 64 m de altura.

Cómo funciona.

El agua se extrae de una boquilla situada junto a la carretera, se filtra y se redirige a la tubería. Cuando llega a la turbina, la presión es de 6,5 bares. Esto genera un máximo de 800 W, una potencia relativamente alta que garantiza una autonomía perfecta. La tensión que llega a la vivienda es de 350 V. La línea también está conectada a un inversor solar y a una batería casera de 14,5 kWh, fabricada con 1.120 celdas de iones de litio del tipo 18 650.

Evidentemente, esta batería de litio le permite almacenar la energía producida y utilizarla en función de sus necesidades. En 2021, repitió su hazaña construyendo una nueva turbina mareomotriz con una nueva turbina Pelton y consiguió producir 1.005 W y 23 kWh de energía al día.

YouTube video

Puedes activar los subtítulos y la traducción automática en el video para seguir todo el proceso.

Puedes obtener más información en su canal de youtube: @cristof48

Cómo hacer un generador hidroeléctrico casero
Micro hidráulica: todo lo que debes saber
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JAVIER GHO dice

    21 febrero, 2023 a las 00:30

    Dice 300 casas. Con el tamaño que se muestra y describe, no corresponde la potencia para satisfacer una demanda.
    En ese rango la potencia y energía le sirve para unas 3 casas.

  2. rogelio dice

    28 enero, 2023 a las 22:08

    excelentes publicaciones muy utiles

  3. José dice

    19 enero, 2023 a las 15:07

    Tengo una pequeña finca (7000m2) con una arroyo de agua y casa.
    Me gustaría más información al respecto. Gracias

  4. Jaime Garcia Escobar dice

    17 enero, 2023 a las 15:32

    Necesito más información de la pequeña hidroeléctrica pues vivo en el campo y tengo varias quebradas que puedo utilizar. Gracias

  5. Victor Hernan Fajardo dice

    17 enero, 2023 a las 13:32

    Interezado en conocer mas para cincretar la asesoria para la construccion de un sistema en nuestra finca

  6. Luis Escobar dice

    17 enero, 2023 a las 03:43

    Felicitaciones por gran aporte a la humanidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies