• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

mö, triciclo biplaza BIO-HÍBRIDO solar urbano

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 22/11/2022

mö, triciclo biplaza BIO-HÍBRIDO solar urbano

mö es un vehículo BIO-HÍBRIDO SOLAR para los desplazamientos de su día a día. Funcional, atractivo y personalizable, está construido con materiales sostenibles, usando un sistema de gestión eficiente, socialmente responsable y altamente rentable.

Evovelo es una cooperativa de trabajo que ejerce su actividad dentro del marco de la economía social y está formada por 5 personas que han unido sus conocimientos y experiencia profesional con la finalidad de desarrollar un nuevo concepto de vehículo: Vehículos diseñados para transportar a personas y mercancías siguiendo criterios de eficiencia, sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

Su primer modelo es el mö, un vehículo solar urbano homologado como triciclo biplaza. Está propulsado por un potente motor eléctrico que se mueve gracias a una batería que se carga con energía solar gracias a las placas solares integradas en el propio vehículo. El mö permite al usuario hacer un poco de ejercicio durante su uso gracias a su sistema de pedaleo asistido.

YouTube video

El interior de mö cuenta con dos asientos y una zona posterior de carga que puede albergar confortablemente dos sillitas infantiles. Combina ventajas del coche, seguridad, protección frente a las inclemencias meteorológicas y estabilidad, con el bajo consumo y aprovechamiento del espacio de un vehiculo electrico ligero. Su motor electrico proporciona una potencia de más de 1000W (restringido a 250W* de potencia continua en EU) y puede usarse sin necesidad de permiso de conducir y también en carriles bici.

Cuando se exponen a la luz, los paneles solares incorporados recargan y recuperan la batería extraíble con energía solar, incluso cuando no está en funcionamiento. En caso de dificultad para acceder a la luz, la batería extraíble se puede cargar en casa, en la oficina, en el garaje o en cualquier lugar a través de la red eléctrica.

Esta completamente cerrado para proteger de las inclemencias climáticas a sus ocupantes, capaz de transportar a dos personas y algo de carga y/o una o dos sillas para niños. Es un vehículo innovador, ultra-eficiente y fabricado con materiales sostenibles.

Su diseño combina la comodidad del automóvil convencional con los beneficios de una bicicleta.

EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD.

  • Gran visibilidad en carretera y con reflectores en la parte delantera, trasera y laterales para una alta visibilidad nocturna.
  • Sistemas de iluminación completos: Luz de posición, luces de carretera largas y cortas, luces de freno, intermitentes, luz trasera, luz de emergencia, etc.
  • Gran visibilidad frontal-y lateral para el conductor y posterior mediante espejos retrovisores.
  • Frenos hidráulicos delanteros y sistema EBS en la rueda trasera (Equivalente a ABS para vehículos eléctricos).
  • Cinturones de seguridad.
  • Protección contra impactos laterales.
  • Zona de deformación para impactos frontales.
  • Estructura monocasco que actúa como cabina de seguridad de los pasajeros.
  • Dirección por medio de un innovador joystick que evita el riesgo de lesiones con el volante y el salpicadero en caso de colisión.
  • Neumáticos antipinchazos.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

  • Dimensiones generales: 140 cm anchura, 200 cm longitud, 130 cm altura.
  • Peso: ≤ 100Kg sin extras opcionales.
  • Capacidad de carga: 220 Kg máximo.
  • Capacidad de pasajeros: 2 personas (incluido conductor) + carga y/o 1 o 2 asientos infantiles (la instalación de asientos infantiles reduce el espacio de carga).
  • Espacio de carga: ≥ 0.6m³.
  • Transmisión mecánica: Ambos pasajeros pueden pedalear, cambio interno.
  • Tipo de motor: Direct drive.
  • Potencia: 1200/1500 W *
  • Controlador: 25 – 40 A con marcha atrás.
  • Velocidad máxima: 45 Km/h*
  • Inclinación máxima: ≥15% en modo eléctrico, ≥20% eléctrico + pedaleo
  • Batería: Extraíble, Litio (LiIon) ≥1000Wh (48 V, ≥20 Ah)
  • Autonomía: Modo eléctrico: ≥40-50 Km **
  • Autonomía: Modo eléctrico + pedaleo: ≥50-70 Km**
  • Panel solar: Integrado ≥200 W.
  • Cargador: Interno / Externo ≥400 W.
  • Puerto de carga: Externo con cubierta impermeable.
  • Tiempo de carga solar: 1 hora de sol ≈ 5-10Km (el mö carga en movimiento o aparcado) ***
  • Tiempo de carga enchufado: 3-5 horas con la batería vacía ****
  • Frenos: Hidráulicos de tambor delanteros, eléctrico con EBS trasero.
  • Frenada regenerativa: SI.
  • Ruedas: 3 ruedas de aluminio, 20″ de diámetro.
  • Ventilación: Ventanas abatibles tipo «2CV» y rejillas de ventilación.
  • Puertas: 2 puertas laterales + portón trasero.
  • Asientos ajustables: SI.

OBSERVACIONES.

* La potencia y velocidad pueden estar restringidas de acuerdo con las diferentes legislaciones locales.

** Autonomía de acuerdo con simulaciones actuales.

*** La carga solar depende principalmente de: luz, latitud, estación, temperatura, estado de la batería, orientación del vehículo y sombras.

**** La carga enchufado depende de: voltaje de la red, temperatura y estado de la batería.

evovelo y Grupo JPG anuncian oficialmente su asociación. El acuerdo marca el comienzo de la fabricación y la producción para mö, un momento largamente esperado por todos nosotros

En 2018, evovelo y el Grupo JPG anuncian su asociación. Grupo JPG aportará al proyecto experiencia en modelos de producción, soluciones y know-how en ingeniería de procesos y automoción, desde el diseño y desarrollo hasta el servicio posventa. La producción de ingeniería ya se ha puesto en marcha y esperan comenzar a enviar los primeros modelos Beta durante el otoño de 2018.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies