• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

New Holland T6 Methane Power, el primer tractor del mundo que funciona 100% con biometano

14 diciembre, 2021 Deja un comentario

Actualizado: 16/08/2022

Coldiretti ha presentado el primer tractor propulsado por biometano, un paso más hacia la transición energética que puede reducir el impacto medioambiental de la agricultura.

El biometano puede desempeñar un papel fundamental en el ámbito de las energías limpias: a partir de los desechos de las cosechas y del ganado, es posible producir energía no sólo para uso agrícola.

Este tractor va a permitir reducir el impacto medioambiental de la agricultura. El nuevo tractor de biometano forma parte del plan estratégico de Italia para el desarrollo de las energías renovables, que prevé verter a la red 6.500 millones de metros cúbicos de biometano de aquí a 2030, gracias a la transformación del 65% de los residuos ganaderos en energía limpia.

El New Holland T6 Methane Power es el primer tractor del mundo que funciona 100% con biometano y puede repostar directamente de la red de gas o de estaciones específicas de biomasa, con la misma potencia que un diésel pero con una reducción del 30% de los costes y una drástica reducción de las emisiones.

De hecho, el biometano produce un 99% menos de partículas, reduce las emisiones de CO2 en un 10% y las emisiones totales en un 80%, lo que permite alcanzar emisiones de CO2 cercanas a cero.

Energía limpia a partir de residuos agrícolas y ganaderos.

Partiendo del uso de residuos agrícolas y ganaderos, es posible construir plantas de distribución de biometano para alimentar no sólo la maquinaria agrícola, sino también los autobuses, camiones y barcos, así como los coches.

De este modo es posible generar un círculo virtuoso de gestión de recursos, reducción de residuos, reducción de emisiones contaminantes, creación de nuevos puestos de trabajo y desarrollo de la investigación científica en materia de combustibles verdes.

Más información: agriculture.newholland.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies