• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

NiPoGi E2 Mini PC: eficiencia, diseño y conectividad: minimalismo funcional en formato compacto

17 febrero, 2025 Deja un comentario

El NiPoGi E2 destaca por su diseño compacto y sobrio, con una carcasa de plástico gris-plata de dimensiones muy reducidas que facilita su integración en escritorios o incluso detrás de un monitor gracias a su compatibilidad con soportes VESA. Este aspecto resulta especialmente interesante para espacios reducidos o configuraciones que buscan minimizar el impacto visual de los dispositivos electrónicos.

Primera impresión: Yo creo que es el mini PC más pequeño que he tenido en mis manos, como curiosidad sólo pesa 275 gramos.

Qué encontramos en la caja.

La caja de este mini pc es compacta y minimalista. Es sorprendentemente pequeña. Me gusta.

Dentro de la caja podemos encontrar:

  • Mini-PC.
  • Cable HDMI.
  • Fuente de alimentación (30 W).
  • Soporte compatible VESA.
  • Algunos tornillos.

Eso es todo. Bueno también un mini manual de instrucciones.

Conectividad

En cuanto a conectividad, ofrece:

  • 1 puerto HDMI y 1 puerto DisplayPort, podemos trabajar con doble pantalla.
  • 4 puertos USB-A (2 de ellos USB 3.0), ideales para periféricos y discos externos.
  • 1 puerto de alimentación.
  • 1 puerto RJ45 Ethernet, garantizando una conexión de red estable.
  • 1 salida Jack de 3,5 mm para auriculares o altavoces.

La ausencia de USB-C puede resultar una limitación para algunos usuarios más exigentes, pero su enfoque está claramente dirigido hacia tareas ofimáticas y multimedia.

Rendimiento

El NiPoGi E2 integra un procesador Intel N150 (12.ª generación), conocido por su bajo consumo de 6 W, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental y el gasto energético. Complementado con 16 GB de memoria RAM DDR4 y una unidad SSD M.2 de 512 GB (opciones de 256 GB o 1 TB), ofrece un rendimiento fluido para tareas de oficina, navegación web y reproducción multimedia.

Durante las pruebas, se comprobó que puede reproducir contenido en 1080p y 4K sin inconvenientes. No obstante, su rendimiento es limitado en tareas de edición de video o diseño gráfico avanzado, debido a la falta de una tarjeta gráfica dedicada. A pesar de ello, resulta suficiente para un uso moderado de herramientas como Adobe Photoshop o Premiere.

Para los entusiastas de los videojuegos, el NiPoGi E2 se maneja muy bien en juegos antiguos como Euro Truck Simulator 2 (2013) o F1 2014, pero no es recomendable para títulos actuales de alta exigencia gráfica. Servicios de juego en la nube como GeForce Now pueden ampliar su utilidad en este aspecto, siempre que se disponga de una conexión a Internet estable.

La gestión térmica es otro de sus puntos fuertes, ya que el dispositivo se mantiene silencioso y solo se calienta ligeramente tras varias horas de uso, alcanzando una temperatura superficial cálida pero segura. Una adecuada gestión térmica mejora la eficiencia energética, ya que evita que el sistema de refrigeración trabaje de manera excesiva, reduciendo así el consumo eléctrico y prolongando la vida útil de los componentes.

Vamos a entrar en detalles técnicos:

🔍 Análisis técnico del Intel Processor N150

Especificaciones clave:

  • Arquitectura: Alder Lake-N (Intel 7, equivalente a 10nm mejorado)
  • Núcleos / Hilos: 2 núcleos / 2 hilos
  • Frecuencia: 3.4 GHz (sin turbo adicional)
  • Caché: 6MB L3
  • TDP: 6W (ultrabajo consumo)
  • Gráficos: Intel UHD Graphics (32 Unidades de ejecución, hasta 750 MHz)
  • Memoria RAM soportada: DDR4 3200 MHz / LPDDR5 4800 MHz
  • Soporte: AV1 Decode, VP9, HEVC, H.264 (vídeos en 4K sin problemas)

⚙️ Rendimiento en benchmarks

PruebaResultado aproximado
PassMark CPU~2100 puntos
Geekbench 5 (mononúcleo / multinúcleo)820 / 1500
Cinebench R23 (mononúcleo / multinúcleo)800 / 1350
3DMark Night Raid (gráficos integrados)~2800 puntos

Comparado con otros procesadores:

ProcesadorPassMark CPU (aprox.)
Intel N150~2100
Intel Celeron N4020~1600
Intel Celeron N5105~3600
Intel Core i3-1115G4~6200

🔎 Conclusión rápida: El N150 está por encima del N4020, pero por debajo del N5105. Es eficiente y moderno, pero sigue orientado a tareas ligeras.

Compatibilidad y software

El NiPoGi E2 viene preinstalado con Windows 11 Pro preinstalado con licencia OEM, una licencia de Windows diseñada para ser preinstalada en un equipo nuevo, lo que permite su uso inmediato sin la necesidad de adquirir licencias adicionales. Asimismo, es compatible con sistemas operativos basados en Linux, lo que lo convierte en una opción versátil para quienes buscan configuraciones personalizadas o el uso como servidor doméstico.

En el apartado de conectividad inalámbrica, cuenta con Wi-Fi 5 (5 GHz) y Bluetooth 4.2, alcanzando velocidades superiores a 20 MB/s, adecuadas para streaming y tareas ofimáticas, aunque la ausencia de Wi-Fi 6 podría limitar a usuarios con necesidades más exigentes en entornos de red más avanzados.

Aplicaciones

El bajo consumo energético del NiPoGi E2 (aproximadamente 30 W), junto con su tamaño compacto, lo hace idóneo para entornos que priorizan el espacio y el consumo reducido. Puede integrarse en sistemas solares fotovoltaicos aislados, actuando como centro de gestión energética o como estación de monitorización de consumo eléctrico en viviendas autosuficientes.

Su compatibilidad con Linux permite la instalación de software de control y optimización energética, además de funcionar como servidor ligero para la automatización del hogar. Gracias a su diseño compacto y la posibilidad de montarse detrás de una pantalla, minimiza el uso de materiales y reduce la generación de residuos electrónicos en comparación con equipos tradicionales.

Pruebas reales y experiencia de uso

El NiPoGi E2 fue sometido a pruebas en condiciones reales, incluidas reproducciones en streaming de plataformas como Netflix y YouTube, donde se comportó bien. En pruebas de conexión inalámbrica, el test de velocidad alcanzó 55 Mbps de descarga y 38 Mbps de subida, suficiente para garantizar fluidez en videoconferencias y contenido multimedia en alta definición.

Durante la ejecución de emuladores de consolas retro y de generaciones recientes como Wii, se verificó un rendimiento satisfactorio en juegos de baja y media exigencia. Sin embargo, en títulos más demandantes como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, se evidenciaron limitaciones en fluidez, mostrando que el mini PC no está diseñado para experiencias de gaming intensivas.

Conclusiones

🖥️ Rendimiento real en tareas cotidianas

TareaExperiencia con Intel N150 + 16GB RAM
Navegación web (varias pestañas)✅ Fluido
Ofimática (Word, Excel, etc.)✅ Muy fluido
YouTube / Streaming (1080p, 4K)✅ Perfecto (4K 60Hz sin cortes)
Edición básica de imágenes✅ Aceptable (Paint.NET, GIMP, Canva)
Edición de video ligera (HD)⚠️ Limitado (mejor videos cortos y resoluciones bajas)
Juegos ligeros (Minecraft, LoL)⚠️ Jugable en calidad baja
Juegos AAA modernos❌ No recomendado
Emulación (PS1, PSP, retro)✅ Bien
Emulación (PS2, GameCube, Wii)❌ Limitado, fallará en la mayoría

Nota: Los 16GB de RAM te dan una gran ventaja sobre los modelos de 8GB, permitiendo mejor multitarea y rendimiento general.

🎮 Rendimiento en Juegos (Intel UHD Graphics N150)

Juegos ligeros probables:

JuegoConfiguraciónFPS Aproximados
MinecraftBajo-Medio30-50 fps
League of LegendsMedio40-60 fps
ValorantBajo30-45 fps
CS:GOBajo25-35 fps
GTA VMuy Bajo20-30 fps

Conclusión: Puedes jugar juegos ligeros, pero no esperes un rendimiento fluido en títulos exigentes.

⚙️ Puntos técnicos destacados del N150

✅ Eficiencia energética extrema: Consume solo 6W, casi no genera calor.
✅ Soporta decodificación AV1, HEVC, VP9: Ideal para ver videos 4K en YouTube, Netflix, etc.
✅ Arquitectura moderna (Alder Lake-N): Mejor eficiencia y soporte que los Celeron anteriores.
❌ Sin Hyper-Threading: Solo 2 núcleos / 2 hilos; en multitarea pesada puede quedarse corto.
❌ Gráficos UHD limitados: Aunque mejor que generaciones viejas, sigue siendo básico.

📝 Resumen final para tu NiPoGi E2 (Intel N150 + 16GB RAM + 512GB SSD):

AspectoEvaluación
Rendimiento General✅ Bueno para ofimática y multimedia
Juegos Ligeros⚠️ Limitado, pero jugable
Edición y Creatividad⚠️ Básico (imágenes bien, video ligero)
Consumo Energético✅ Excelente (6W)
Actualidad Tecnológica✅ Arquitectura 2023 (Alder Lake-N)
SSD y RAM✅ Correcto (16GB RAM es ideal)

El NiPoGi E2 se posiciona como una excelente opción para quienes buscan un equipo compacto, energéticamente eficiente y versátil, ideal para tareas cotidianas, multimedia y aplicaciones sostenibles en el hogar. Su procesador Intel N150 cumple con creces para el segmento ofimático y de entretenimiento, y su consumo reducido lo hace ideal para usuarios conscientes del impacto ambiental de sus dispositivos electrónicos.

Aunque presenta algunas limitaciones como la falta de puertos USB-C y Wi-Fi 6, su relación calidad-precio es destacable, situándose alrededor de 190 euros en Amazon, lo que lo convierte en una alternativa accesible y eficiente. Especialmente para aquellos que buscan integrar tecnología de bajo consumo en sistemas sostenibles, el NiPoGi E2 resulta ser una solución funcional, asequible y respetuosa con el medio ambiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies