• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva batería de azufre promete multiplicar x3 la autonomía de los vehículos eléctricos

3 abril, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

La nueva batería de azufre promete un 300% más de autonomía en los vehículos eléctricos. Este aumento sería a una fracción del coste.

La empresa alemana de baterías Theion promete una nueva tecnología de baterías de azufre que podría ayudar a los coches eléctricos convencionales a ofrecer casi 1.500 km de autonomía con una sola carga.

Y lo mejor comparándolas con las baterías de iones de litio, el azufre es barato.

Problema de las baterías actuales.

Las baterías de los coches eléctricos están repletas de minerales de tierras raras. Esto hace que su producción sea cara y, salvo raras excepciones, éticamente problemática.

La empresa alemana Theion apuesta por fabricar una batería rentable que evite todo esto, basando su tecnología en minerales mucho más abundantes que los usados en las células de iones de litio «convencionales».

La clave: el azufre.

En comparación con el litio, el azufre requiere mucha menos energía para su producción y su obtención cuesta apenas unos céntimos de dólar, según la empresa.

La tecnología actual de baterías utiliza níquel, manganeso y cobalto para el cátodo. Se llama NMC 811, porque tiene 80% de níquel, 10% de cobalto y 10% de manganeso.

En nuestro caso, sustituimos este NMC 811 por azufre. Así que no tenemos ni níquel, ni manganeso, ni cobalto, y sustituimos los pliegues colectivos actuales de cobre y aluminio por grafeno, por lo que tampoco tenemos aluminio ni cobre en nuestras células.

Lo único que tenemos en nuestras células son láminas de metal de litio, azufre y carbono.

Dr. Ulrich Ehmes, director general de Theion.

Todo esto nos suena muy familiar, ya que hace un par de meses publicamos una investigación similar sobre las baterías de azufre. En ese artículo hablábamos de la investigación sobre baterías para vehículos eléctricos que se estaba llevando a cabo en la Universidad de Drexel y prometía beneficios similares a los de Theion.

El siguiente paso de Theion es enviar su material a finales de este año a clientes del sector aeroespacial como parte de la fase de cualificación. A continuación, tiene previsto dar servicio a taxis aéreos, drones, teléfonos móviles y ordenadores portátiles antes de dirigirse a los sectores de los vehículos eléctricos en 2024.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies