Actualizado: 25/04/2020

El aumento del nivel del mar pone en riesgo la existencia de ciudades como Nueva Orleans. Las tecnologías que se han aplicado para su protección son insuficientes ante la nueva realidad ambiental.
Método de protección en Nueva Orleans.
El sistema de protección de la ciudad está formado por 560 kilómetros de diques, muros de contención, además de 73 estaciones de bombeo, tres estructuras de cierre de canales y cuatro salidas cerradas.

En la red de diques y muros de contención existentes se han invertido 14.000 millones de dólares. Se construyeron para protegerla después del huracán Katrina. Sin embargo, se está evaluando su mejora por el incremento del nivel del mar.

La Academia Nacional de Ciencias proyectó en 2016 que Nueva Orleans es una de las ciudades con más vulnerabilidad ante el Cambio Climático. Otras urbes con gran riesgo son Yakarta, Filipinas, Manila, Indonesia o Bangkok.
El ejército americano tiene planeado construir cientos de kilómetros de diques y muros de contención para formar una fortaleza de tierra y hormigón alrededor de la ciudad y suburbios adyacentes.
El proyecto implica reforzar los diques ya construidos. Para ello se debe antes restaurar la capa superficial.
Isla de barreras en el sureste de Luisiana.
Luisiana tiene una decena de islas que constituyen una barrera natural, funciona a modo de escudo protector ante las tormentas.
También sirve como vivero de reproducción para peces y brinda descanso a las aves en sus extenuantes vuelos migratorios.
A raíz de la canalización del Río Misisipi, los humedales se fueron agotando por la abundancia de sedimentos arrastrados hasta la zona. Por si no fuera suficiente, el nivel del mar asciende centímetro y medio cada año, lo que devora lentamente la costa.
A todo este panorama sombrío, se suman las tormentas, los derrames de petróleo y los graves efectos del cambio climático. Se espera que el Golfo de México se expanda aún más y deje a la zona más vulnerable que nunca.
Dada la problemática actual, se necesita el rediseño de la barrera de humedales de Luisiana, la construcción de una infraestructura protectora con muros y diques de defensa contra inundaciones, se estima que requerirá de una inversión de 50 mil millones de dólares en los próximos cincuenta años.
- La tierra se deforma y los edificios no están preparados: las ciudades en alerta por el cambio climático subterráneo
- Los océanos están cambiando de color: Cada vez más verdes, el plante azul pronto podría ser el planeta verde
- Prohíben oficialmente los vuelos de corta distancia en Francia, su objetivo es reducir las emisiones
- Importancia de contar con un seguro de vida en tiempos de incertidumbre ambiental
- Dinamarca será el primer país en importar y almacenar CO2 capturado de otros países
Deja una respuesta