• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva York se convertirá en la primera ciudad de EE.UU. en imponer tasas de congestión

5 junio, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Manhattan, New York City
Manhattan, New York City. Imagen: Mandritoiu Shutterstock

Las tasas de congestión de la ciudad de Nueva York son las primeras que se aplican en todos los Estados Unidos. Las grandes ciudades de todo el mundo no tienen más alternativa que luchar contra la contaminación.

A partir de 2021, se está planeando que a los conductores de Nueva York se les cobre más de 10$ por conducir por debajo de la calle 60 en Manhattan, para reducir la congestión y la contaminación de la ciudad.

El importe exacto de las tasas se decidirá más adelante, al igual que la posibilidad de exenciones para los taxis, los conductores que comparten el vehículo y otras excepciones.

Nueva York se convertirá en la primera ciudad de Estados Unidos en imponer tasas de congestión, consideradas un arma clave contra el calentamiento global, tras la aprobación por parte de los legisladores de un presupuesto estatal para financiar el plan.

Los conductores tendrán que pagar para conducir en el ajetreado centro de Manhattan, uno de los cinco distritos de la ciudad, como parte de un esfuerzo para reducir el número de automóviles e invertir en transporte público como el metro, informaron las autoridades.

Menos automóviles significa menos emisiones de dióxido de carbono, el principal contaminante que causa el calentamiento global, según los expertos.

Menos coches también significa un mejor flujo de tráfico, lo significa menos emisiones contaminantes.

Hay que conseguir que menos coches entren en Manhattan. El tráfico es caótico, a veces sólo salgo del coche y camino, porque es mucho más rápido.

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York.

El plan es parte del presupuesto estatal de $175 mil millones que también incluye la prohibición de las bolsas de plástico desechables de un solo uso.

Tráfico Manhattan
Tráfico Manhattan. Imagen: Helena G.H Shutterstock

Nueva York se convierte en la primera gran ciudad de Estados Unidos en seguir el ejemplo de Londres, que comenzó a imponer una tasa por congestión a los vehículos que conducen hacia el centro de la ciudad desde 2003, y de algunas otras ciudades, incluyendo Estocolmo y Singapur.

El sistema ha logrado reducir la contaminación del aire y el tráfico en Londres, que actualmente cobra a los conductores 11,50 libras esterlinas (15,24 dólares) al día durante el horario laboral de la semana.

Tras introducir la tasa por congestión, el número de pasajeros de autobús en el centro de Londres aumentó en 37 % el primer año, y la congestión del tráfico se redujo en cerca de una cuarta parte, según las investigaciones realizadas.

Mientras que una campaña anterior para luchar contra la congestión fracasó hace más de una década bajo la dirección del ex alcalde Michael Bloomberg, este esfuerzo tuvo éxito en parte debido a la promesa de recaudar fondos muy necesarios para el deteriorado sistema de metro, dijeron los expertos.

Más información: revista.dgt.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies