• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un nuevo método convierte el carbono en grafeno o diamante en un instante

23 junio, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Investigadores de la Universidad de Rice han desarrollado un método para convertir directamente el carbono de diversas fuentes en formas útiles como el grafeno o el diamante. La técnica usa un «flash» de electricidad para calentar el carbono, convirtiéndolo en una forma final determinada por la duración del flash.

La técnica se conoce como calentamiento flash joule (FJH), y el equipo la describió por primera vez en enero de 2020. Se hace pasar una corriente eléctrica a través de los materiales que contienen carbono, calentándolos a unos 2.727 °C, lo que convierte el carbono en copos de grafeno prístinos y turbostáticos.

Ahora los investigadores han perfeccionado el proceso para crear otros materiales. Los destellos originales duraban 10 milisegundos, pero el equipo descubrió que cambiando la duración entre 10 y 500 milisegundos también podían guiar al carbono para que se convirtiera en otras formas. Esto incluye el nanodiamante y el «carbono concéntrico», en el que los átomos de carbono forman una cáscara alrededor de un núcleo de nanodiamante.

Para facilitar el proceso, ahora se añaden a la mezcla compuestos orgánicos de flúor y precursores al principio.

Estudios anteriores han demostrado que el flúor ayuda a que los átomos de carbono se adhieran con más fuerza, lo que permite fabricar los nanodiamantes en condiciones más suaves; normalmente se necesitarían presiones muy elevadas.

El equipo afirma que el nuevo proceso FJH puede ayudar a producir estas nuevas formas a gran escala, lo que tradicionalmente es difícil de hacer. Esto incluye a los nanodiamantes fluorados, que son más útiles en componentes electrónicos como los semiconductores, pero que normalmente deben someterse a un proceso de dopaje separado.

En la industria, los diamantes pequeños se usan desde hace tiempo en herramientas de corte y como aislantes eléctricos. La versión fluorada que aquí se presenta ofrece una vía para modificar estas estructuras. Además, existe una gran demanda de grafeno, mientras que la familia fluorada se produce aquí por primera vez a granel. Las estructuras de cáscara concéntrica se han utilizado como aditivos para lubricantes, y este método flash podría proporcionar una ruta barata y rápida para estas formaciones.

James Tour, investigador principal del estudio.

El equipo dice que los próximos pasos son experimentar con el uso de otros aditivos como el boro, el fósforo y el nitrógeno.

Más información: pubs.acs.org

Vía news.rice.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies