• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un nuevo prototipo de motor de avión podría reducir las emisiones de los vuelos más de un 20%

29 junio, 2021 Deja un comentario

El diseño cuenta con palas ligeras y descubiertas que también reducen el uso de combustible.

Como parte del objetivo de CFM International para lograr un futuro neutro en carbono para la industria de la aviación, la empresa ha presentado su motor de avión Open Rotor. Las aspas del ventilador de fibra de carbono del prototipo ayudan a reducir el peso y el ruido, y al no tener cubierta el motor, una mayor superficie de las aspas queda expuesta al aire.

Las pruebas iniciales muestran que la propulsión es casi del mismo nivel que la de los motores actualmente en uso, pero sin la contaminación. Los primeros diseños tenían niveles de ruido comparables, y las últimas actualizaciones parecen ser ya más silenciosas. Con un potencial de reducción de dos dígitos tanto en las emisiones como en el consumo de combustible, los nuevos motores podrían acercar a la industria a un futuro más sostenible.

CFM International es una asociación entre la división estadounidense GE Aviation de General Electric y la división Safran Aircraft Engines de Safran de Francia. A pesar de lo emocionante del nuevo desarrollo, los equipos dicen que se necesita al menos una década de investigación y desarrollo adicional antes de que el diseño esté listo para su uso comercial.

YouTube video

Otro método que la industria aérea está explorando para aumentar la sostenibilidad es la búsqueda de fuentes de energía alternativas, plásticos y emisiones de carbono se reciclan en nuevos tipos de combustible para aviones.

Vía www.cfmaeroengines.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023