• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Odd.Bot, el robot capaz de arrancar malas hierbas amenaza de los herbicidas

25 febrero, 2020 4 comentarios

Cada vez hay más robots capaces de realizar más labores. Cada vez más automatización que está entrando en todos los sectores, hoy hablamos de la agricultora con Odd.Bot, un robot para quitar las malas hierbas de forma automática.

Odd.Bot se presentó en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas el mes pasado con un stand informativo. Martijn Lukaart, Fundador y CEO, explica que Odd.Bot está actualmente diseñado para su uso en la agricultura orgánica, con la idea de facilitar el proceso de desherbado a las grandes granjas que actualmente hacen todo el trabajo de forma manual.

Muchos agricultores con grandes extensiones de terreno ya han invertido en una plataforma que permite a los trabajadores sentarse y ver como los robots arrancan de una forma más rápida y cómoda las malas hierbas.

Odd.Bot puede mejorar el rendimiento de los cultivos atacando las malas hierbas desde el principio y de forma continua. Esto da a los cultivos más espacio para crecer sin la competencia de las malas hierbas, y por lo tanto un mayor rendimiento.

Odd.Bot es 100% orgánico al realizar su tarea sin ningún tipo de producto químico tóxico que pueda causar daño a las plantas. Hace el trabajo mucho más fácil para los agricultores.

Odd.Bot trabaja de forma autónoma a lo largo de las hileras de cultivos, impulsado por neumáticos de alta resistencia. Un mecanismo en el centro del robot se extiende hacia abajo para extraer las malas hierbas mientras se mueve. Cámaras y sensores mantienen al robot en la tarea y lejos de los cultivos, sin importar el ancho de la fila. Los robots pueden alquilarse para despejar los campos o como una «mano» útil a medida que los cultivos maduran.

Además de reducir la carga de trabajo manual y minimizar la necesidad de tractores que consumen mucha gasolina y que contaminan el medio ambiente, Odd.Bot también espera llegar al mercado agrícola tradicional donde pueden influir en una disminución en el uso de herbicidas tradicionales.

En su web hacen público su objetivo: «Con nuestro Weed Whacker pretendemos ahorrar más de 170.000 litros de herbicidas químicos en los próximos siete años«.

Al hacer que la agricultura orgánica sea más rentable, Odd.Bot también espera contribuir directa o indirectamente al cultivo de alimentos sanos a costes razonables.

Más información: www.odd.bot

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ximena Noya dice

    1 marzo, 2020 a las 13:27

    El glifosato es la razón de varios tipos de cáncer ojala lo viralicen y todos usen estos robots

  2. BenjamínRodolfoParedesRuiz dice

    27 febrero, 2020 a las 03:19

    Estoy muy contento por el invento del robot que ayuda en la agricultura.

  3. Elkin peña giraldo dice

    26 febrero, 2020 a las 04:15

    Excelente, producir sin herbicidas, fuera el glifosato, mata malezas
    Termino que es incomprendido.mal llamado.donde existen «malezas» existe vida microbiana
    Buen invento para la agricultura de precisión

  4. Nelson Ramón dice

    26 febrero, 2020 a las 00:35

    Lo quisiera ver cuando agarre una cueva de peludo 🤣🤣🤣🤣

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies