• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ollita Sol. Ahorra agua de riego con un sistema sostenible, sin usar energía ni plástico

9 agosto, 2021 5 comentarios

Actualizado: 02/09/2021

Ollita sol

Ollita Sol es una olla elaborada a mano con un mezcla de diferentes tipos de barro que permite, gracias a su porosidad, que el agua se “trasmine” lentamente. Esto permite a las raíces de las plantas interceptar el agua antes de que ésta se extienda por la tierra. Lo que se traduce en una eficiencia casi total, ya que casi el 100% del agua es absorbida por las plantas.

Es un herramienta para la liberación lenta de agua por debajo de la tierra que reduce al mínimo las pérdidas por evaporación y derrame.

Ollita sol detalle

La Ollita moja la tierra a su alrededor, saliendo en la cantidad necesaria para la planta, pero cuando la tierra que rodea la Ollita se satura de humedad la pérdida de agua desde el interior de la Ollita disminuye. Este mecanismo natural de autorregulación es lo que hace a las Ollita un sistema de riego extremadamente eficiente.

Ollita sol funcionamiento

En la época prehispánica era conocido como riego por Olladines, pero hay referencias de su uso más recientes, durante la colonia, donde se menciona al Maíz de jarrito que se vendía en los mercados, el cual era producto del riego con esta técnica que además del ahorro de agua permitía a los campesinos obtener dos cosechas al año en lugar de una.
Pero en el mundo entero antiguas culturas agrarias de regiones desérticas  las han utilizado durante milenios,  se han encontrado referencias de su uso en China desde hace más de 2000 años.

¿Cómo se utiliza la ollita sol?

1. Elegir la Ollita adecuada según el diámetro que se desee irrigar.
Chica:  45 cm. – 50 cm.
Mediana: 50 cm. – 55 cm.
Grande: 60 cm. – 70 cm.
2. Enterrar la Ollita dejando el cuello fuera del nivel de la tierra y llenarla.
3. Regar la tierra superficialmente sólo una vez y poner las semillas o plantas alrededor.
4. Mantener tapada.
5. Volver a llenar cada 2 o 3 días.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica, Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo dice

    26 febrero, 2022 a las 07:29

    En qué parte de gto se pueden adquirir?

  2. Laura Gonzalez dice

    24 julio, 2015 a las 17:38

    Buen dia la matriz está en Guanajuato pero se cuenta con distribuidores en varios estados de la republica, visita la pagina http://www.ollitassol.com/ para mayor información, de donde nos escribes?

  3. Alberto Rojas Hernández dice

    25 abril, 2015 a las 19:41

    ¿Dónde se pueden comprar? Mi esposa quiere comprar algunas para regar una plantas que hay en el boulevard donde vivimos.

  4. yineth molano dice

    14 diciembre, 2014 a las 00:10

    que todas estas herramientas me son necesarias, gracias

  5. camilocardenascarreño dice

    13 diciembre, 2014 a las 01:38

    una idea un tanto retro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023