Donald Trump nunca ha sido defensor de las energías renovables. Llegó a denunciar un proyecto eólico en Aberdeen, Escocia, por considerar que las turbinas eran feas. Pero el asunto transcendió y puede ocasionarle problemas legales.
En 2006, Donald Trump compró un terreno de 1.400 acres en el norte de Aberdeen en Menie, Escocia. Su objetivo era construir un campo del golf capaz de albergar eventos de nivel mundial.
El proyecto generó muchas protestas de las comunidades cercanas y de ambientalistas, pues la zona albergaba dunas de arena de 4.000 años de antigüedad catalogadas como SSSI (Sitio de Interés Científico Especial).
El desarrollo del complejo de golf fue rechazado inicialmente por un subcomité local. Sin embargo, posteriormente se aprobó después de una investigación ordenada por el Gobierno escocés en 2008.
Los trabajos de construcción comenzaron en julio de 2010 y un año después, Aberdeen Offshore Wind Farm Ltd solicitó construir y operar el Parque Eólico de Aberdeen Bay.
El parque eólico proyectado sería visible desde el campo de golf. En septiembre del 2011, la Organización Trump denunció este proyecto.
En mayo de 2013, Trump desafío legalmente la decisión del gobierno escocés de otorgar permiso de planificación para el parque eólico.
La moción fue rechazada en el año 2014. Pero la empresa de Trump llegó a apelar ante el Tribunal Supremo del Reino Unido y perdió el caso.
Ahora está siendo obligada a asumir los costes legales del gobierno escocés después de que fracasaran en sus intentos de detener el parque eólico.
Aunque el fallo en Escocia fue en contra de la compañía del Sr. Trump, existen implicaciones constitucionales y éticas.
Trump incumple con la Cláusula de Emolumentos Extranjeros.
La Constitución de los Estados Unidos tiene una cláusula de Emolumentos Extranjeros, conocida como el Artículo I, Sección 9, Párrafo 8.
El texto legal prohíbe al presidente aceptar pagos de gobiernos extranjeros y nacionales. Sin embargo, cuando ofrece sus propiedades a funcionarios gubernamentales nacionales y extranjeros, estaría violando la normativa.
European Offshore Wind Deployment Centre (EOWDC).
Es un innovador sistema eólico marino que cuenta con once turbinas y genera 93.2 MV. Está ubicado en la Bahía de Aberdeen, Escocia. La energía generada se transporta a través de un cableado de 66 kv a la subestación terrestre de Blackdog, Aberdeen.
- Startup californiana desarrolla transformadores de estado sólido, 5 veces más pequeños y adaptativos, garantizar estabilidad en la red e integrar energías renovables con mayor eficiencia
- Proyecto piloto en Dinamarca demuestra que su nuevo almacenamiento térmico con sales fundidas podría abastecer a 100.000 hogares durante 10 horas
- Equipo internacional de investigadores descubren un nuevo método para generar electricidad mediante pequeñas perlas de plástico
- Startup estadounidense desarrolla nueva tecnología de acero «verde» usando electricidad para convertir el mineral de hierro en hierro fundido sin emisiones directas de carbono
- Equipo de investigadores singapurenses desarrollan innovador método sostenible que convierte el lodo de aguas residuales en hidrógeno verde y proteínas unicelulares aptas para alimento animal
Deja una respuesta