• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo un pequeño parque eólico offshore en Escocia podría destituir a un presidente de EE.UU

29 marzo, 2019 Deja un comentario

Parque eólico Aberdeen, Escocia. Imagen: August_0802 Shutterstock

Donald Trump nunca ha sido defensor de las energías renovables. Llegó a denunciar un proyecto eólico en Aberdeen, Escocia, por considerar que las turbinas eran feas. Pero el asunto transcendió y puede ocasionarle problemas legales.

En 2006, Donald  Trump compró un terreno de 1.400 acres en el norte de Aberdeen en Menie, Escocia. Su objetivo era construir un campo del golf capaz de albergar eventos de nivel mundial.

El proyecto generó muchas protestas de las comunidades cercanas y de ambientalistas, pues la zona albergaba dunas de arena de 4.000 años de antigüedad catalogadas como SSSI (Sitio de Interés Científico Especial).

El desarrollo del complejo de golf fue rechazado inicialmente por un subcomité local. Sin embargo, posteriormente se aprobó después de una investigación ordenada por el Gobierno escocés en 2008.

Los trabajos de construcción comenzaron en julio de 2010 y un año después, Aberdeen Offshore Wind Farm Ltd solicitó construir y operar el Parque Eólico de Aberdeen Bay.

El parque eólico proyectado sería visible desde el campo de golf. En septiembre del 2011, la Organización Trump denunció este proyecto.

En mayo de 2013, Trump desafío legalmente la decisión del gobierno escocés de otorgar permiso de planificación para el parque eólico.

La moción fue rechazada en el año 2014. Pero la empresa de Trump llegó a apelar ante el Tribunal Supremo del Reino Unido y perdió el caso.

Ahora está siendo obligada a asumir los costes legales del gobierno escocés después de que fracasaran en sus intentos de detener el parque eólico.

Aunque el fallo en Escocia fue en contra de la compañía del Sr. Trump, existen implicaciones constitucionales y éticas.

Trump incumple con la Cláusula de Emolumentos Extranjeros.

La Constitución de los Estados Unidos tiene una cláusula de Emolumentos Extranjeros, conocida como el Artículo I, Sección 9, Párrafo 8.

El texto legal prohíbe al presidente aceptar pagos de gobiernos extranjeros y nacionales. Sin embargo, cuando ofrece sus propiedades a funcionarios gubernamentales nacionales y extranjeros, estaría violando la normativa.

European Offshore Wind Deployment Centre (EOWDC).

Es un innovador sistema eólico marino que cuenta con once turbinas y genera 93.2 MV. Está ubicado en la Bahía de Aberdeen, Escocia. La energía generada se transporta a través de un cableado de 66 kv a la subestación terrestre de Blackdog, Aberdeen.

  • Cogeneración de energía: cómo generar electricidad y calor al mismo tiempo
  • Baterías gravitatorias en minas abandonadas podrían abastecer de energía a todo el planeta
  • El primer parque híbrido solar-eólico de la Península Ibérica entra en producción
  • Energy Plant Educativa Proecoway: la herramienta educativa  innovadora y única en su clase para aprender sobre energías renovables
  • ¿Por qué toda la energía que necesitamos no puede ser renovable?
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023