• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Algunas pautas para elegir el mejor neumático para tu coche

7 abril, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

Cualquier conductor sabe que la selección de un buen neumático es fundamental para rodar en la carretera en condiciones de seguridad. Sabemos que el caucho de algunas ruedas soportan mejor el clima seco y sabemos que hay neumáticos con un mejor agarre cuando llega el hielo. No obstante, lo mejor siempre será encomendarse a buenas marcas y neumáticos, que mejoran constantemente la oferta para cada estación y cada tipo de vehículo.

Turismos pequeños y berlinas medias.

Comencemos por dos de los vehículos más vistos en la carretera: los turismos pequeños y las berlinas medias -ideales para la ciudad-.

Para lugares con buen clima, donde disfruten de altas temperaturas durante buena parte del año, o para el verano, usaremos neumáticos que no son elásticos (con menor proporción de caucho natural), estos neumáticos suelen ser más económicos. La resistencia a la rodadura de este tipo de neumáticos será menor, influyendo directamente en el consumo y en el ruido, dos puntos que se reducen usando los neumáticos de verano adecuados. Os podemos recomendar el Cooper CS2, un neumático que nos garantiza una marcha más silenciosa -gracias a su dibujo de la banda de rodadura diseñado por ordenador-, un mayor ahorro de combustible que su versión anterior y una larga duración.

Cuando llega el invierno, lo mejor es equipar el turismo pequeño con ruedas que ofrezcan una buena tracción sobre nieve, aguanieve y firmes mojados. Neumáticos que hayan sido probados en condiciones invernales alpinas. Dependiendo de donde vivamos, algunos neumáticos deben estar preparados para soportar bajísimas temperaturas, ofreciendo una adherencia más fuerte al hielo y un frenado seguro en mojado.

Todoterrenos, furgonetas, turismos de altas prestaciones y SUV.

Para los todoterrenos que salgan a pasear en temporada estival, os recomendamos el neumático A/T3 Sport, que ofrece una estabilidad excelente y una manejabilidad segura gracias a la banda de rodadura diseñada por pares.

Si lo tuyo es la aventura, deberás optar por la fiabilidad, un neumático que ofrezca al conductor seguridad fuera de la calzada, en desplazamientos por el barro, la arena, las rocas y los suelos sueltos.

Con el precio de los neumáticos de este tipo de vehículos, te aconsejo que elijas un neumático todoterreno durante todo el año, ya que ofrece una tracción superior en todas las estaciones, una estabilidad excelente, una manejabilidad segura y un desgaste fiable, además ahorras dinero.

Si en lugar de un todoterreno conduces una furgoneta, debes buscar un neumático adecuado. Algunos ya vienen reforzados para resistir los fastidiosos daños de los bordillos.

También los turismos de altas prestaciones necesitan unos neumáticos adecuados a su uso y tamaño. Deben ofrecer un rendimiento mejorado a altas velocidades, pero siempre teniendo buen comportamiento para distintas condiciones meteorológicas; ofreciendo una buena tracción sobre nieve, aguanieve y firmes mojados, un gran peligro a altas velocidades.

Si tienes un vehículo utilitario deportivo, elije un neumático preparado para reducir ruidos, enfrentarse a bordillos y que tenga un buen agarre sobre mojado. Además, debe proporcionar estabilidad al vehículo. Debe garantizar un buen frenado en condiciones húmedas y estar preparado para evitar el aquaplanning.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies