• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Agricultura ecológica » Pivot Bio PROVEN, primer biofertilizante microbiano del mundo para cereales

Pivot Bio PROVEN, primer biofertilizante microbiano del mundo para cereales

17 diciembre, 2020 Dejar un comentario

El planeta necesita una alternativa limpia al fertilizante de nitrógeno sintético. Pivot Bio tiene la solución.

Durante décadas, la agricultura ha usado fertilizantes sintéticos de nitrógeno para reponer los nutrientes del suelo. Pero este producto químico, usado en la mitad de toda la producción de alimentos, puede tener efectos devastadores para el medio ambiente y la salud.

Pivot Bio, con sede en Berkeley, California, está combatiendo este problema con el primer biofertilizante microbiano del mundo para cultivos de cereales como el trigo, el centeno, el arroz y la cebada.

Bautizado como PROVEN, el producto sustituye a las soluciones sintéticas con microbios fijadores de nitrógeno, que capturan el nitrógeno del aire y lo convierten en una forma que las plantas pueden usar.

Por 50 dólares por hectárea, en comparación con los casi 250 dólares de los fertilizantes actuales, los agricultores obtienen una cosecha más consistente mientras eliminan 1 gigatonelada de emisiones equivalentes de dióxido de carbono.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Más información: www.pivotbio.com

  • 1share
  • 1
  • 0
  • 0

Archivado en:Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies