• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

9 Plantas medicinales para ayudar a dormir

22 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Plantas medicinales para ayudar a dormir

Un alto porcentaje de personas padece insomnio, un trastorno que afecta tanto a la calidad y horas que dormimos. Hoy hablaremos de remedios caseros y hierbas medicinales para intentar ayudar a reducir el insomnio.

El remedio popular hace cientos de años, era y sigue siendo un té de hierbas medicinales, algunas hierbas cambian según la geografía pero por lo general se combinan plantas que buscan combatir el insomnio. Hoy hablaremos de:

Consejos para ayudar a dormir.

  • Es importante tener una rutina para dormir, no te acuestes demasiado tarde.
  • Prepara la habitación y la cama para el sueño, que no haya factores externos que impidan el sueño.
  • No comas demasiado antes de dormir.
  • Haz deporte.
  • Aleja el móvil de la cama.
  • Relájate antes de dormir.
  • Asegúrate de consumir magnesio en la dosis adecuada (consulta a tu médico).
  • Puedes usar hierbas medicinales para relajarte.

Valeriana.

Valeriana insomnio

La valeriana es definitivamente una de las hierbas medicinales más reconocida por sus efectos sedantes sobre el cuerpo. Sirve para tratar el insomnio, la ansiedad y para ayudar a relajar a las personas que sufren de dolores crónicos.

Pasionaria.

Pasionaria insomnio

La pasionaria tiene propiedades ansiolíticas, sedantes, antiespasmódicas y somníferas, por lo que es excelente para la ansiedad y no genera dependencia.

El estrés nos impide conciliar el sueño, o nos provoca insomnio, por lo que terminamos teniendo malas noches de sueño. Esta planta es excelente para tratar este tipo de trastornos, ya que tiene un efecto relajante en el cerebro, por lo que podemos descansar plácidamente durante toda la noche.

Estragón.

estragón insomnio

El estragón nos puede ayudar a relajar el cuerpo y los nervios. Nos puede ayudar a dormir mejor.

Melisa.

melisa insomnio

La melisa ayuda a combatir los problemas de nervios, por lo que se utiliza para tratar el estrés, ansiedad, nerviosismo, etc.

Su infusión es una de las mejores para calmar la ansiedad, ya que produce un efecto relajante en el cuerpo.

También puede ayudar con los problemas de insomnio y sueño, debido a que relaja los nervios y libera las hormonas necesarias para relajarnos.

Tila.

tila insomnio

La tila tiene un efecto calmante natural cuando se consume en forma de té.

A diferencia del café, una taza de té de tila, tres veces al día, puede ayudar a calma los nervios y relajarte.

Boldo.

El boldo es calmante y sedante del sistema nervioso, gracias a sus aceites esenciales. Por ello es recomendable para tratar el insomnio.

Mejorana.

La mejorana tiene propiedades sedantes, por lo que es recomendado su consumo en casos de problemas de insomnio o sueño.

Además, es muy recomendada para personas que padecen ansiedad y nerviosismo, siendo muy recomendable en estos casos tomar infusión de mejorana.

Menta.

La completa composición de la menta hace de ella una planta con relevantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo.

Azafrán.

azafrán insomnio

El azafrán tiene compuestos aromáticos con acción sedante, lo que facilita la relajación y nos ayuda a conciliar el sueño.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento natural.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Propiedades, beneficios y usos de Rhodiola rosea

Esta planta contiene componentes llamados adaptógenos, aquí te mostraremos estos fantásticos beneficios que la Rhodiola Rosea tiene para ti.

Propiedades, beneficios y usos de la alcachofa

La alcachofa es un alimento rico en fibras, que contiene una alta cantidad de vitaminas y minerales. Hablamos de sus múltiples beneficios.

Germen de trigo: fuente natural de proteínas, fibra y antioxidantes que fortalece músculos, piel y sistema digestivo

El germen del trigo, viene a ser la fuente principal de vitaminas, nutrientes y ácidos grasos esenciales para tener una nutrición sana.

Ortiga mayor: planta silvestre rica en vitaminas y minerales que purifica, calma y fortalece el organismo

La ortiga mayor nos ayuda a regular muchas funciones de nuestro organismo, especialmente del sistema nervioso y también puede prevenir muchas afecciones.

Propiedades, beneficios y usos medicinales del Helicriso + para qué sirve

El Helicriso se puede usar como planta decorativa, pero tradicionalmente se utiliza sobre todo por sus propiedades medicinales.

Qué es la uña de gato y para qué sirve: beneficios, riesgos y usos tradicionales

En este artículo se explica todo lo que hay que saber sobre la uña de gato, incluidos sus beneficios y efectos secundarios.

Melisa: beneficios y propiedades + para qué sirve

Hoy conoceremos un poco más las beneficios, usos y propiedades medicinales de la Melisa, una planta medicinal muy usada en todo el mundo.

Qué es el Tanaceto y para qué sirve: beneficios, riesgos y usos tradicionales

Propiedades, beneficios y usos del Tanaceto, una planta medicinal muy efectiva pero que hay que saber como y para qué usar.

Aceite de oliva: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

El aceite de oliva es la base de la dieta mediterránea, siendo un pilar nutricional esencial para las culturas más longevas del mundo.

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies