• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadora mexicana crea plástico biodegradable con zumo de cactus

24 junio, 2019 1 comentario

Actualizado: 27/06/2019

Imagen: Jorge Valencia/KJZZ

Sandra Pascoe, profesora de ingeniería química de la Universidad del Valle de Atemajac, ha ideado un nuevo uso para el cactus de la tuna -un alimento básico en la dieta del país- utilizando su zumo como base para la fabricación de plásticos biodegradables.

Una alternativa segura y sostenible al plástico, segura para su consumo y que tarda una semana en biodegradarse en el agua.

La investigadora mexicana Sandra Pascoe Ortiz ha desarrollado una nueva forma de plástico biodegradable hecho principalmente de zumo de cactus.

Esta alternativa al plástico convencional tarda alrededor de un mes en biodegradarse si se deja en el suelo y sólo una semana si se remoja en agua, y es segura para el consumo tanto humano como animal.

Ortiz produce el material, que puede ser de diferentes colores, formas, grosor y resistencia, con el zumo de las hojas de cactus, añadiéndole una «fórmula no tóxica» – ella entonces lamina el líquido y lo deja secar.

Imagen: Jorge Valencia/KJZZ

Un ‘sustituto’ natural.

En un artículo en People Fixing The World de la BBC, Oritz dijo:

Mi idea es producir plástico a partir de ingredientes naturales y sustituirlo por algunos de los plásticos que utilizamos hoy en día.

Si este plástico llega al mar, lo más probable es que los peces u otra forma de vida marina se lo coman, y no les causaría ‘ningún daño’.

La BBC informa que Ortiz quiere que su producto reemplace a algunos plásticos de un sólo uso, como los cubiertos y las bolsas, a medida que más países reduzcan el consumo de plástico.

El tiempo de producción para crear el cactus-plástico actualmente es de alrededor de 10 días, y Ortiz todavía está investigando qué hojas de cactus son las mejores para crear el producto, pero mantiene viva a la planta para que siga creciendo más hojas.

Vía www.bbc.co.uk – kjzz.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Micaela dice

    26 febrero, 2021 a las 16:49

    Tengo una pequeña empresa que vende cosméticos sólidos y me encantaría saber donde puedo comprar este bolsas con este material

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023