• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Descubre los grandes beneficios y propiedades del plátano para nuestra salud

1 agosto, 2022 1 comentario

Descubre los grandes beneficios y propiedades del plátano para nuestra salud

Uno de los alimentos más populares, especialmente para los que venimos de Latinoamérica es el Plátano, proveniente de Asia pero cultivado alrededor de todo el mundo. Esta fruta amarilla que se consigue en racimos entre 3 y 20 unidades, es rico en fibra potasio y vitaminas.

En el mundo esta fruta se conoce como plátano o banano (banana), dependiendo del dialecto. Esta fruta se suele comer fresca o como acompañante de otros platos, incluso luego de ser frito. Una ventaja de los plátanos es que pueden ser cultivados durante todo el año, de hecho, para importarlos, se suelen cosechar verdes para posteriormente ser madurados en el país de destino.

El plátano es un alimento saludable y muy nutritivo. Muchos atletas lo consumen antes, durante y después del ejercicio. Pero los beneficios no se limitan a aquellos que practican una actividad física.

El plátano proviene de una planta herbácea con hojas de gran tamaño, entre 2 y 4 metros de largo.

Beneficios del plátano.

Esta popular fruta tropical tiene buenos niveles de energía, minerales y vitaminas esenciales para una dieta saludable. Principalmente rica en vitaminas C y B6 junto a otros minerales, este alimento es recomendado como suplemento para aquellas personas que mantienen grandes niveles de actividad física.

El plátano se sitúa como una de las frutas más nutritivas y aunque muchas veces erróneamente se excluye de dietas, la realidad es que con sólo 100 calorías, esta fruta aporta uno de los mayores suplementos nutricionales. Alto en fibra soluble, el banano es excelente para el tratamiento de estreñimiento y ayuda a eliminar el colesterol. El plátano también proporciona la sensación de saciedad. Por lo tanto, es ideal para consumir entre las comidas. Una comida nutritiva y buena baja en calorías.

El plátano ha sido siempre famoso por ayudar a prevenir los calambres. Su contenido en magnesio ayuda a relajar la musculatura.

El plátano tiene tres tipos de azúcares naturales: sacarosa, fructosa y glucosa, azúcares que ayudan a reducir la fatiga física y mental.

Sorpresivamente, se ha podido comprobar que el plátano sirve como un antidepresivo natural, gracias a que contienen triptofán (Trypotophan), un aminoácido precursor de la serotonina que tras entrar en nuestro organismo, nos relaja y nos hace sentir más a gusto, ayudando también con el proceso bioquímico del sueño. Por lo tanto, ayuda a combatir problemas emocionales y también reducir el estrés.

Para los casos de anemia, el plátano contiene mucho hierro que puede contribuir a minimizar el impacto de este padecimiento ya que estimula la producción natural de hemoglobina en la sangre. Adicional a esto, su altos niveles de potasio permiten reducir la presión arterial, minimizando el riesgo de infartos hasta en un 40% según ha confirmado la FDA (Food and Drug Administration EE.UU.).

Se ha podido comprobar de igual manera que el plátano es un excelente aliado a la hora de combatir la acidez estomacal gracias a sus propiedades naturales. Sumado a esto, gracias a su composición y textura, los plátanos son alimentos recomendados para tratar desórdenes intestinales, siendo así la única fruta que se puede ingerir cruda en casos de úlcera. Además, por su alto contenido en fibra, regula el flujo intestinal.

El plátano también ha demostrado ser eficaz a la hora de refrescar el organismo, es decir, reducir la temperatura corporal.

Para las mujeres que sufren del síndrome pre-menstrual, las vitaminas B6 contenidas en los plátanos pueden ayudarle a mejorar su estado anímico al regular los niveles de glucosa en la sangre.

Para aquellos que luchan con el tabaquismo, las vitaminas b6 y b12, potasio y magnesio minimizan los efectos adictivos que se ponen en acción a la hora no consumir nicotina. Un ayudante natural para el duro proceso de dejar de fumar.

Gracias a sus vitaminas del grupo B, B1, B2, B6 y B12, esta fruta ayuda directamente al sistema nervioso.

Al actuar directamente sobre el sistema digestivo, la banana calma el estómago. Cuando se mezcla con otros alimentos, como miel y leche, el efecto de alivio el día después de beber puede ser aún más eficiente. El truco es hacer un batido de banana y miel, en lugar de tomar medicamentos.

Su aplicación directa por el rostro nos revitalizará la piel gracias a su poder nutritivo, sus enzimas y vitaminas.

Pero también nos sirve para calmar las picaduras de insectos. Aplicar en forma de una pequeña cataplasma.

Es un gran fertilizante natural para nuestras plantas, por ejemplo en forma de te de plátano. Podemos usar su cascara para el compostaje. Si el compostador es de lombrices, la cáscara de plátano será perfecta para ellas.

Recuerda que el secreto de una vida saludable es una dieta balanceada y diversa. No dudes en acudir a tu nutricionista de preferencia si deseas obtener más detalles de cómo lograrlo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. BLANCA LUCY MARIN dice

    23 junio, 2022 a las 16:10

    Gracias por la información sobre esta fruta tan maravillosa.Sencillamente espectacular!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies