• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Platos biodegradables hechos con hojas naturales que se descomponen en 28 días

22 julio, 2019 14 comentarios

Valora este contenido
leaf republic ecoinventos

Una hoja impermeable y biodegradable que sólo necesita 28 días para descomponerse. Esta tecnología no utiliza aditivos sintéticos, colorantes artificiales ni pegamento. Además, no se cortan árboles para la producción de estos envases. Las hojas proceden de una vid silvestre que crece en Asia y Sudamérica.

Es innegable que los productos desechables está aquí para quedarse. Con el tipo de vida cotidiana que tiene la mayoría de la población, el sentido práctico consumista a lo que nos lleva, es prácticamente imposible terminar el día sin lanzar algo innecesario en la basura, un vaso, un plato, un cubierto… Mientras buscamos maneras de reducir nuestro consumo de plástico, también aparecen alternativas a los plásticos.

Relacionado: Investigadores tailandeses crean platos desechables hechos de hojas.

Los indígenas han utilizado durante siglos las hojas como vajilla; pero esta tradición no se adoptó en el mundo occidental moderno. Una empresa alemana llamada Leaf Republic quiere popularizar la vajilla de hojas.

Leaf Republic

Hoy os vamos a hablar de Leaf Republic, un proyecto de los diseñadores Pedram Zolgadri y Carolin Fiechter, decididos a crear una vajilla que pueda ser usada fuera de casa y que no contaminara ni generara mas basura una vez que las personas terminen de comer. Este plato se puede usar con el microondas.

plant-plate_leaf republic

El increíble diseño de Leaf Republic, creado a través del software CAD, es un plato biodegradable biodegradable tan fácil como una hoja cae de un árbol.

Leaf Republic

La estructura es sencilla, dos capas de hojas, cosidas con fibra de palmera, separadas por una capa de papel impermeable.

Leaf Republic estructura

Una vez usados se pueden compostar o directamente dejar que la naturaleza los descomponga.

Tienen diferentes diseños para diferentes utilidades:

Para conocer más sobre el proyecto, visita el sitio web de Leaf Republic.

GIF vía Kickstarter.

Fotos: Leaf Republic.

Investigadores tailandeses crean platos desechables hechos de hojas
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alma dice

    24 junio, 2024 a las 07:04

    hola está muy bien su idea pero no sirve de nada si no nos dices donde comprarlos.
    gracias
    soy de la ciudad de mexico

  2. Nadia dice

    6 junio, 2024 a las 22:52

    donde puedo contactarlos me interesa el producto

  3. mayte dice

    8 noviembre, 2021 a las 20:34

    la verdad me encanta pero necesito un video donde me indique como lo puedo realizar

  4. Carolina dice

    22 julio, 2021 a las 16:01

    Buenos días, me parece genial la idea de cambiar los platos plásticos desechables por esta nueva opción, mmm e encuentro preparando los 15 de mi hija y deseo que los platos que se usen sean de hojas, cómo el creado por ustedes, por lo que estoy interesada en saber cómo puedo comprar sus productos desde Medellín Colombia

  5. Camilo dice

    17 mayo, 2021 a las 04:24

    Hola buen día, quisiera saber cómo puedo adquirir este producto.

  6. peter maier dice

    15 marzo, 2021 a las 20:27

    tienen representante en Mexico?

    gracias

  7. Julio Guamán Garzón dice

    14 agosto, 2020 a las 20:19

    Genial es una de las mejores alternativas que podemos brindar al mundo vivo en una zona Rural llena de vegetación y me encantaría ser parte de este proyecto que con mi hermana le hemos nominado «dejando huella «sin dañar a nuestro hogar que es el planeta en el que vivimos.
    Gracias por atención y espero una pronta respuesta.

  8. Joanna M.Rodriguez Nieves dice

    15 julio, 2020 a las 21:45

    Idea muy innovadora y de gran beneficio para el planeta.Mas información para poder adquirirlos.

  9. Luis Bastilla dice

    21 enero, 2020 a las 13:23

    Hola soy de Colombia y me gustaría saber mas de su producto, con el fin de distribuirlo y de igual manera aportar para la ecología de nuestro Pais

  10. Fabian dice

    10 enero, 2020 a las 17:18

    En donde los puedo comprar.

  11. Alisandro Ramos dice

    8 enero, 2020 a las 21:35

    Hola felicito realmente este tipo de iniciativas y de negocios soy de El Salvador quisiera saber si hay envío para este país si lo hay quisiera saber el costo y quisiera platos para vender papitas fritas

  12. carmen dice

    28 diciembre, 2019 a las 21:07

    hola!!
    woow de verdad super increible esta genial labor
    me iteresa comercializar su producto aquí en Huatulco Oaxaca
    por favor leame

  13. José Santiago Vázquez dice

    7 diciembre, 2019 a las 20:49

    Me gustaría saber los costos de los productos para mí negocio

  14. tere dice

    11 marzo, 2017 a las 08:49

    HOLA PRIMERO QUE NADA QUIERO FELICITARLOS POR EL EXCELENTE TRABAJO QUE SE ESTA HACIENDO Y EN SEGUNDO LUGAR QUIERO COMENTARLES QUE SOY DE MEXICO Y ME ENCANTARIA SABER MAS ACERCA DE LA ELABORACION DE LOS PRODUCTOS CON HOJAS NATURALES, ESTOY REALIZANDO UN PROYECTO SOBRE ESTE TEMA Y ME GUSTARIA CONOCER MAS SOBRE EL TEMA. GRACIAS
    MI CORREO ELECTRONICO ES mar_itere16@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies