• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Platos hechos de hojas de plátano que se degradan en sólo 60 días made in Perú

25 mayo, 2022 9 comentarios

Actualizado: 28/05/2022

Estos platos hechos con hojas de plátano desaparecen por completo, de forma natural, en sólo 60 días. Un descarte, la hoja de plátano, que se convierte en un recurso.

Además, es un material compostable, después de su uso podemos añadirlo a nuestra pila de compost para que se convierta en abono natural.

Este proyecto peruano ha sido bautizado como Chuwa Plant, una Startup con la misión de proveer a Perú y al resto del mundo de innovadores platos descartables biodegradables hechos con materiales naturales.

Su primer diseño de plato es rectangular, muy usado en comida para llevar. La corteza de tallo de plátano es impermeable, lo que permite que la grasa de las comidas no filtren o arruguen el plato; además, después de ser usado, se desecha y se descompone entre 16 a 18 semanas dependiendo los factores ambientales.

Una alternativa al tecnopor (poliestireno), que tarda en descomponerse entre 500 a 1.000 años.

Más información: Chuwa.Plant

18 alimentos que no sabías que podías congelar

El congelador no sólo puede ahorrarte dinero al permitirte almacenar alimentos básicos cuando tienen buenos…
Leer más

¿Qué es mejor el papel reciclado o el ecológico?

Hablamos de la diferencia entre el papel reciclado y el ecológico y cuál es mejor…
Leer más

¿Qué puedes hacer para reducir el desperdicio alimenticio en tu casa?

¡En los hogares se produce el mayor porcentaje del desperdicio de alimentos! Cada alimento que acaba en la…
Leer más
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandra dice

    25 mayo, 2022 a las 23:40

    Me gustaría saber más de su elaboración para expandir esa idea tan genial y necesaria!

  2. Palerus dice

    25 mayo, 2022 a las 15:04

    Como hacerlo, y asi poder reciclar uno mismo

  3. Richard dice

    1 septiembre, 2020 a las 18:28

    Wuao felicitaciones a esa iniciativa organica

  4. Marco dice

    31 agosto, 2020 a las 20:14

    Buenazo!! sería bueno que también hubieran compartido la marca y dónde conseguirlos…

  5. Claudia dice

    29 mayo, 2020 a las 07:10

    Hola : me encantaría poder odtener mas información. O saber si tienen una página para seguirlos

  6. ricardo dice

    26 mayo, 2020 a las 16:05

    muy buena iniciativa!!

  7. Anónimo dice

    26 mayo, 2020 a las 04:09

    Donde se puede comunicar uno con la empress

  8. Merary Tejada Jiménez dice

    26 mayo, 2020 a las 03:01

    Cómo puedo unirme a esta iniciativa
    Vivo en Colombia, estaré atenta muchas gracias.

  9. José duque dice

    26 mayo, 2020 a las 00:21

    Super buenisimo!!

    Podría contar con el manual de diseño?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023