• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Póker de webs que comparten coche

7 febrero, 2014 Deja un comentario

Valora este contenido
poker de webs

Los viajes en coches compartidos llegaban hace unos años a nuestra sociedad con más sombras que luces. Quedaron atrás esos años donde era habitual encontrar personas que hacían autostop a la salida de las localidades. Por un lado el incremento de coches en los núcleos familiares y por otro una cierta inseguridad, provocaron prácticamente la extinción de la figura del autoestopista.

Ahora los tiempos han cambiado y la precaria situación económica que se vive ha agudizado el ingenio de las personas que buscan el modo de rentabilizar sus desplazamientos por carretera. La práctica de compartir coche en los viajes está más de actualidad que nunca. Esta moda contribuye al ahorro y a la reducción del impacto medioambiental, a la vez que provoca conocer gente nueva y hace los viajes más entretenidos.

Hay que tener en cuenta que en la actualidad hay más de 1.000 millones de coches que se desplazan por el mundo y se calcula que casi el 80% de ellos solo son ocupados por el conductor, con lo cual el gasto innecesario de combustible es proporcional al impacto que se produce en el planeta. Eso sin entrar en el aspecto económico para el bolsillo de los usuarios.

Los sitios que organizan viajes compartidos en coche se han incrementado notablemente estos últimos años. Este es el póker de los que en nuestra opinión son los más destacados.  En todos los sitios de este ranking destaca la fiabilidad de los acuerdos, aunque siguiendo con el símil del póker, de la misma forma que en el tradicional juego hay que aprenderse bien las reglas para evitar cometer errores, aquí también es conveniente repasar bien la estrategia y jugar bien las cartas para que nadie se marque un farol y estropee el trato.

1.- Nuestro Póker de Ases es para BlaBlaCar.

BlaBlaCar

Es uno de los más conocidos y un referente en España. Desde su comienzo en 2004 pone en contacto a los viajeros concienciándolos de las ventajas de este sistema, tanto en el ahorro como en los beneficios para el medio ambiente. A diferencia de las demás su funcionamiento se asemeja a una red social y ya cuenta con más de 5 millones de usuarios. Una de sus ventajas es que la ficha de los conductores es muy completa, con detalles del coche, música y capacidad para el equipaje. Además se complementa con una calificación y los comentarios de los usuarios respecto a sus sensaciones del viaje. Funciona en toda Europa y basan su servicio en la seguridad y la fiabilidad.

2.- El Póker de Reyes es para Carpooling.

Carpooling

Carpooling es el decano de este tipo de iniciativas. Comenzó en Alemania en los años 20 y se popularizó en USA en los años 40, para después volver a pisar fuerte durante la crisis energética de los 70. Su versión en España moviliza más de un millón de viajeros al mes. En el itinerario del viaje se pueden introducir hasta 5 ciudades de paso. Destaca la seguridad de su pago online que se puede realizar a través de PayPal y acepta devoluciones si se avisa con 3 días de antelación, aunque la comisión de las reservas resulta un poco alta con un 11%. Funciona en toda Europa.

3.- Póker de Reinas para Amovens.

amovens

Amovens es un sitio español que se pone en marcha en 2009. Además de los desplazamientos particulares, promueve los viajes compartidos para empresas, eventos y estudiantes. Destaca por la funcionalidad en sus búsquedas que se realizan de una forma muy sencilla. El contacto solo se realiza a través del servicio de mensajería del sitio, lo que garantiza la privacidad de todos los datos de los usuarios. Por otro lado deberían mejorar el sistema de valoraciones porque es muy fácil deshacerse de las negativas registrándose de nuevo. Para viajar por España.

4.- Poker de Jotas para Viajamosjuntos.

viajamos juntos

Destaca por la sencillez de su interfaz donde prescinde de los detalles innecesarios que recargan otros sitios. Dispone de una calculadora para hacerse una idea del coste del viaje basado en la distancia y el precio del combustible. Una Web recomendada especialmente para largos trayectos. En su contra decir que el contacto entre conductor y pasajero es generalmente a través del móvil. Se puede viajar por Europa aunque sus itinerarios no son tan numerosos como en España. También está presente en Argentina.

5.- Bluemove Carsharing.

bluemove

En tiempos de crisis, en los que el ahorro económico preocupa tanto o más que una mayor eficiencia energética, nace Bluemove, una empresa de carsharing que se funda en 2010 con la intención de convertirse en la mejor alternativa para particulares y empresas de conseguir ahorro y sostenibilidad en sus desplazamientos sin sacrificar, en ningún caso, su comodidad. Su misión es mejorar la movilidad urbana para que sea más eficiente, menos contaminante y se disminuya el número de coches privados.

Los usuarios disponen en exclusiva de una red de coches a los que acceder con una simple tarjeta y completamente informatizados durante las 24 horas del día, gracias a lo que pagan solo por lo que usan. Bluemove se encarga del mantenimiento, parking, gasolina y trámites para que sus clientes se dediquen en exclusiva a lo realmente importante: conducir.

Actualmente Bluemove cuenta con una flota de 60 vehículos constantemente disponibles para su red de usuarios y tienen presencia en Madrid y Sevilla.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Turismo sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies