• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué todos están dejando de comprar coches?

11 febrero, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido

El mercado de los coches eléctricos está en plena expansión, con un crecimiento descomunal en los últimos años. En poco más de una década, la demanda de estos vehículos ha pasado de ser minoritaria a superar los 30 millones de unidades en circulación. Este fenómeno refleja el compromiso de la sociedad con una movilidad más sostenible y respetuosa con el medioambiente. Como consecuencia, han surgido nuevas formas de acceso a estos vehículos, que están transformando el sector automotriz.

En este sentido, la demanda del renting de coches eléctricos ha aumentado notablemente. Esta modalidad permite disponer de un coche mediante un alquiler a largo plazo con una cuota fija mensual. De este modo, cualquier conductor puede acceder al vehículo que desea sin necesidad de realizar una gran inversión.  Además, solo se paga por el uso, lo que convierte al renting en una de las opciones más rentables para quienes buscan movilidad sin un desembolso inicial elevado.

Tomando en cuenta este nuevo panorama, REVEL se ha posicionado como una de las marcas más confiables y transparentes en el sector del renting eléctrico sin entrada. Su compromiso con la movilidad sostenible y su apuesta por el renting como alternativa eficiente han facilitado que más personas se sumen al cambio. Gracias a sus condiciones flexibles y adaptadas a diferentes necesidades económicas, cualquier usuario puede acceder a un coche eléctrico de forma sencilla y sin complicaciones.

Renting de coches eléctricos con REVEL: por qué contratarlo

Una de las grandes ventajas del renting de coches eléctricos con REVEL es la facilidad y rapidez del proceso de contratación. Su dinámica es tan simple que en tan solo unos minutos se puede completar todo lo necesario, de manera 100% online, para disponer del coche que se elija en la puerta del domicilio. Por eso, se ha consolidado como el mejor renting de coches eléctricos, gracias a su transparencia y facilidades para los usuarios, además de apostar por una movilidad más sostenible, compensando las emisiones de CO2 habituales en los coches de combustión.

Por otro lado, REVEL ofrece planes personalizados que se adaptan a diferentes modelos y prestaciones, asegurando que la cuota mensual se ajuste a las necesidades de cada conductor. Esto hace que el renting sea una de las opciones más accesibles y económicas dentro del mercado automotriz actual, lo que explica el crecimiento exponencial de la movilidad eléctrica en las carreteras españolas.

Seguro a todo riesgo y más prestaciones con REVEL

Otra de las ventajas destacadas de REVEL es que su cuota mensual incluye beneficios como un seguro a todo riesgo con un kilometraje de 15.000km, asistencia en carretera y diversas coberturas adicionales. Esto lo convierte en una opción ideal tanto para particulares como para empresas y autónomos que busquen un nuevo coche para realizar sus actividades diarias, con todas las necesidades cubiertas y sin gastos inesperados. 

Todos estos detalles reflejan un futuro muy prometedor para el renting de coches eléctricos en España. Según los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el crecimiento de las matriculaciones de coches eléctricos no para de aumentar cada año en España. Esto solo es una muestra más del compromiso de la sociedad española por una movilidad más sostenible y acorde a las normativas actuales, con el objetivo de una circulación con menos emisiones de CO2, crucial sobre todo en las grandes ciudades. 

Por ello, el renting aparece como una oportunidad única para beneficiar a aquellos que quieran adentrarse en el mercado de los coches eléctricos. De hecho, las empresas y autónomos cuentan con la ventaja de deducir la cuota mensual del Impuesto de Sociedades y del IRPF hasta el 100 %. Por otro lado, también se puede deducir hasta el 50 % del IVA si lo compras con fines profesionales, según cada caso. En este sentido, desde REVEL proponen soluciones adecuadas a cualquier tipo de conductor, calculando la cuota y la permanencia, en función de sus necesidades y sin necesidad de preocuparse de otro aspecto que no sea el de conducir.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies