• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Despega el primer A380 impulsado por combustible 100% sostenible a partir de residuos de aceite de cocina

9 abril, 2022 Deja un comentario

Airbus ha probado el rendimiento del SAF a bordo de un avión de prueba que despegó de Toulouse a finales de marzo. El combustible se produjo a partir de residuos de aceite de cocina.

El Airbus A380 es uno de los aviones más grandes que operan actualmente en los cielos. Y aunque la producción industrial ya ha terminado, el avión sigue contribuyendo a la innovación en el sector. Por ejemplo, probando la calidad del nuevo SAF (Combustible de Aviación Sostenible), combustibles producidos a partir de recursos sostenibles como aceites usados, residuos agrícolas o CO2 no fósil.

Esto ocurre en Francia, donde a finales de marzo Airbus utilizó un A380 MSN 1 para realizar un vuelo impulsado exclusivamente por combustible de aviación sostenible.

El avión despegó el 28 de marzo del aeropuerto de Blagnac (Toulouse). El vuelo experimental duró unas tres horas y contó con el rendimiento de un motor Rolls-Royce Trent 900 y 27 toneladas completas de SAF sin mezclar. También permitió a Airbus probar el comportamiento del biocombustible para aviones durante el despegue y el aterrizaje.

Aunque los SAF se consideran combustibles «drop-in», hasta ahora su uso siempre ha estado ligado a la mezcla con el combustible tradicional para aviones. Los propios aviones Airbus están actualmente certificados para volar con una mezcla de hasta el 50% de SAF con parafina añadida. Pero el objetivo de la empresa es conseguir el 100% de la certificación para finales de esta década.

El SAF utilizado en las pruebas fue producido en Francia, más concretamente en Normandía, por TotalEnergies. Compuesto por ésteres y ácidos grasos tratados con hidrógeno (HEFA), el combustible sostenible estaba completamente libre de moléculas aromáticas y azufre, y se obtenía reciclando aceite de cocina usado y otras grasas residuales.

El A380 es el tercer tipo de avión de Airbus que volará con el 100% de SAF en los últimos 12 meses; el primero fue un Airbus A350 en marzo de 2021, seguido de un avión A319neo de pasillo único en octubre de 2021.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023