• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer aerogenerador resistente a los tifones del mundo, podría generar la energía de Japón durante 50 años

25 junio, 2017 2 comentarios

Actualizado: 11/03/2018

Primer aerogenerador para tifones del mundo

Un ingeniero japones «ha dado» con una solución para aprovechar la energía que generan los destructivos tifones, que regularmente azotan Japón. Atsushi Shimizu ha inventado el primer aerogenerador de tifones del mundo, un artilugio parecido a un batidor de huevos diseñado para aprovechar la inmensa energía de las tormentas como fuente de energía renovable. Shimizu cree que la energía de un tifón podría ser suficiente para alimentar Japón durante medio siglo.

primer-aerogenerador-para-tifones

Es enorme la cantidad de energía cinética de un tifón. Se estima que un tifón maduro produce un nivel de energía «capacidad de generación equivalente a casi la mitad del consumo eléctrico mundial.» La difícil tarea de Shimizu y de otros cazadores de tormentas interesados en aumentar las energías renovables en Japón, es aprovechar esa energía eficientemente.

Para ello, Shimizu ha diseñado Challenergy, una turbina eólica de eje vertical suficientemente robusta como para soportar los fuertes vientos de un tifón y aprovechar la energía de una gran tormenta para generar electricidad limpia. La tecnología ya ha recibido una gran cobertura de la prensa japonesa, donde muchas personas están ansiosas por encontrar formas de producir energía sostenible, encontrar una manera de generar energía de estas grandes tormentas que causan daño inmenso debido a sus fuertes vientos.

YouTube video

Veremos si esta tecnología llega a estar en funcionamiento comercial algún día, ojalá que si.

Vía: challenergy.com – CNN.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ysrael dice

    16 marzo, 2022 a las 04:27

    Muy interesante
    Podría proveer de energía eléctrica a muchas ciudades industriales y comunidades de mi país.

  2. Manuel Van llanueva dice

    11 junio, 2021 a las 05:56

    Cuanto cuesta para 10 le en zona de playa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023