• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer transbordador urbano eléctrico y autónomo de pasajeros del mundo entra en funcionamiento en Noruega

4 octubre, 2022 Deja un comentario

Construir puentes sobre vías fluviales municipales no es una tarea sencilla ni barata, por lo que muchas ciudades recurren a los transbordadores. En Noruega se está probando un nuevo transbordador de pasajeros eléctrico y autónomo, que se considera el primero de su clase.

Diseñado por un equipo de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, el buque se conoce como milliAmpere 2. Forma parte del proyecto Autoferry de la universidad.

En un proyecto de prueba que se prolongará hasta mediados del mes que viene, actualmente transporta pasajeros por el canal principal de la ciudad de Trondheim.

Aunque la embarcación puede transportar hasta 20 pasajeros, durante el periodo de pruebas sólo lleva un máximo de 12.

Y, según la Universidad, «es la primera vez que un transbordador eléctrico de pasajeros autopropulsado se pone en funcionamiento a modo de prueba por vías navegables urbanas«.

En comparación con un prototipo anterior (milliAmpere), el milliAmpere 2 es considerablemente más grande, presenta un nuevo diseño e incorpora una tecnología más avanzada bajo su cubierta. Esa tecnología bajo la cubierta incluye paquetes de baterías, cargadores, ordenadores y un sistema de posicionamiento dinámico.

En la parte superior de la cubierta, sensores como cámaras, LiDAR y módulos de radar permiten al transbordador vigilar su entorno para evitar colisiones con estructuras u otras embarcaciones.

Y aunque está diseñado para funcionar de forma autónoma, un operador humano en una sala de control en tierra puede ver lo que está haciendo a través de esos sensores, y puede tomar el control manual a distancia si es necesario.

La tecnología del milliAmpere 2 está siendo comercializada por la empresa derivada Zeabuz. Esta empresa colabora con la compañía noruega de transbordadores Torghatten en el desarrollo de un transbordador autónomo, que está previsto que entre en funcionamiento en Estocolmo (Suecia) el próximo verano.

Vía norwegianscitechnews.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies