• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua

4 junio, 2016 2 comentarios

Actualizado: 06/05/2021

Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua

Una empresa francesa llamada Pragma Industries ha lanzado Alpha electric-powered bike, la primera bicicleta eléctrica del mundo que funciona con hidrógeno, solo emite agua pura como residuo. Tiene un tiempo de recarga de solo cinco minutos y una autonomía de 100 kilómetros.

Esta bicicleta esconde sus baterías de hidrógeno en su estructura, deja una huella de carbono casi neutral. Sus diseñadores son las industrias Pragma en Bidart, cerca de Biarritz, al suroeste de Francia. Han invertido mas de 300.000 euros en su desarrollo.

«La Batería de la bici proporciona electricidad a partir de hidrógeno y emite sólo agua pura», afirma el CEO de Pragma Pierre Forté, de 38 años. «Esta es la primera de su especie en el mundo», dijo.

Sólo requiere una carga de cinco minutos en comparación con las «tres o cuatro horas» para otros tipos de bicicletas eléctricas. Con una vida útil de 10 años.

Su autonomía de 100 kilómetros es también más alta que otras bicicletas eléctricas. Todo esto con una mínima huella ambiental ya que estas bicicletas se fabrican de productos cada vez más reciclables.

Alpha electric bike

Las estaciones de carga se alimentan con energía solar o eólica, para así reducir las emisiones de carbono tanto como sea posible.

Existen otros modelos pero están por el momento sólo en «fase de prototipo», dijo el Señor Forté. La oficina de correos francesa ha expresado su interés en ordenar una flota de bicicletas para reparto.

La producción comenzará con 100 bicicletas en 2016, que será aumentada hasta 1.000 en 2017. A este nivel de producción, el costo de una bicicleta será alrededor de €2.300 euros- no más cara que las actuales bicicletas eléctricas de gama alta.

Alfa será presentada oficialmente al público durante el Congreso de sistemas inteligentes de transporte de este año en Burdeos.

Vía telegraph.co.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Artículos destacados Etiquetado como: Bicicultura

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sisix Espain dice

    25 enero, 2016 a las 09:19

    Todos nos tenemos que poner las pilas para empezar a funcionar las cuales luego ya son recargables y asi sucesivamente.Hace mucho que así ha sido siempre .

  2. Victor L. Barradas dice

    26 noviembre, 2015 a las 16:12

    Si funciona con hidrógeno, entonces ¡NO ES eléctrica! y de ¿dónde sale el hidrógeno? Seguramente disocian el agua con electricidad ¿verdad? ¿y la electricidad de dónde viene? Muchas preguntas que creo no hay respuesta en este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023