• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La primera Casa Pasiva Plus de Estados Unidos que genera casi toda la energía que necesita

29 abril, 2018 Deja un comentario

Esta hermosa casa ladrillo visto rojo en Brooklyn ha sido remodelada para convertirse en la primera Casa Pasiva Plus de los Estados Unidos.

Situada en Carroll Gardens, 78 Third Place ofrece una impresionante variedad de tecnologías renovables de vanguardia envueltas en una reflexiva renovación que conserva el carácter histórico de la casa original.

La casa, remodelada por los arquitectos de Baxt Ingui, ahorra entre el 80 y el 90 % de la energía necesaria para calentar y enfriar el edificio y casi alcanza un consumo energético neto cero.

Esta casa fue construida originalmente a principios de 1900. Los arquitectos de Baxt Ingui ampliaron el edificio para incluir un nuevo tercer piso con una terraza en la parte trasera.

«El objetivo de los propietarios era crear una casa hermosa, abierta y acogedora, adecuada para la vida cotidiana y el entretenimiento, además de respetar el carácter histórico de la casa original e incorporar una construcción de alta eficiencia«, escribieron los arquitectos. «Hicieron hincapié en la necesidad de abundante luz natural en toda la casa, así como de un flujo abierto al diseñar espacios interiores/exteriores«.

Los arquitectos colaboraron con un equipo de seis contratistas, tres ingenieros, consultores de Passive House y clientes, muy conscientes todos ellos del respeto que merece el medio ambiente a la hora de realizar una reforma.

Los arquitectos de Baxt Ingui instalaron ventanas de triple acristalamiento rellenas de argón y baja emisividad, aislamiento de celulosa y una cubierta solar de 36 metros cuadrados de Brooklyn Solarworks para ayudar a compensar las necesidades de energía de la casa.

La casa también está equipada con un sistema de ventilación que recupera energía muy silencioso, una bomba de calor aire-aire y una caldera de condensación de gas mejorada.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies