• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Egipto tendrá la primera planta de conversión de residuos en hidrógeno verde del mundo

1 febrero, 2022 1 comentario

Egipto ha dado la aprobación inicial a la primera planta de conversión de residuos en hidrógeno del mundo, para producir 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

H2-Industries, con sede en Nueva York, ha anunciado que ha recibido la aprobación preliminar de la Autoridad General de la Zona Económica del Canal de Suez (SCZone) para desarrollar una planta de conversión de residuos en hidrógeno en East Port-Said.

H2-Industries afirmó en un comunicado de prensa que la planta de hidrógeno, la primera de este tipo en el mundo, procesaría 4 millones de toneladas de residuos orgánicos y plásticos no reciclables al año para producir 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

Según el comunicado, el hidrógeno verde producido puede transportarse como «fluido portador» (Liquid Organic Hydrogen Carrier) llenándolo en tanques de almacenamiento. A continuación, el hidrógeno puede extraerse de forma económica y convertirse en energía eléctrica.

El hidrógeno se producirá a la mitad del coste nivelado de las actuales tecnologías de producción de hidrógeno verde, con lo que el coste será aún más bajo que los niveles actuales de producción de hidrógeno gris y de baja emisión de carbono.

El proyecto pretende desarrollar un centro de hidrógeno LOHC de 1 gigavatio en el este de Port Said.

Esta es una oportunidad apasionante y que no se puede desaprovechar.

Se trata de una oportunidad apasionante que permitirá aprovechar las toneladas de residuos que se recogen en Egipto y convertirlas en hidrógeno verde.

La planta de conversión de residuos en hidrógeno es un gran avance para hacer que el hidrógeno verde sea económicamente viable, ayudando a reducir no sólo las emisiones globales de CO2, sino también la contaminación y el deterioro de los recursos hídricos del país.

Michael Stusch, Presidente Ejecutivo de H2-Industries

El comunicado no revela los plazos del proyecto ni su inversión estimada.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alesis dice

    3 febrero, 2022 a las 05:03

    Conq creen q van a generar esa energía
    Son plantas q queman residuos
    Generan 1gw de energía para hacer hidrógeno verde parece una broma
    Roban cantidad de dinero para hacer supuesta ecología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023