• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Probamos el cultivo de patatas en bolsas: una solución para espacios reducidos 🌱🥔

19 mayo, 2023 Deja un comentario

Probamos el cultivo de patatas en bolsas: una solución para espacios reducidos 🌱🥔

En esta ocasión, nos aventuramos a probar una forma diferente de cultivar papas pensando en aquellos que no tienen mucho espacio en casa.

Seguro te has preguntado si esas bolsas que venden en internet, donde dicen que se obtienen muchas papas, realmente funcionan.

Normalmente, las papas se siembran en la tierra, en el huerto, donde normalmente crecen hermosas. En no mucho tiempo puedes tener una buena cosecha. Sin embargo, ante las consultas de si las bolsas funcionan, decidí investigar un poco.

Encontré un video de el.leonverde, al que sigo en TikTok, compró una de esas bolsas por internet, la que se ve aquí y se colocan todas las plantitas. Según dicen, se obtienen muchas papas. Vamos a descubrir si realmente funciona.

@el.leonverde

Papas cultivadas en bolsas 🥔💚 – Nos aventuramos a probar más formas de cultivar papas pensando en ti que no cuentas con mucho espacio en casa. – Luego de esta sección de videos estoy seguro que comprarás tus bolsas de cultivo en internet e iniciar a sembrar no solo papas, todo loq je puedas imaginar. . . . #patatas #cultivar #huertoencasa #huertourbano #bolsasdecultivo #sembrar

♬ sonido original – El León Verde

Según comenta:

Aquí tenemos la bolsa, como puedes ver, está llena solo hasta aquí y luego tiene todo este espacio adicional. ¿Por qué? Porque a medida que la papa crece, se va añadiendo más tierra. Es muy importante seguir este proceso.

Aquí tengo mis dos papitas, observa qué hermosas, los ojos están en la parte superior. Entonces, colocamos una papa aquí y otra allí, y luego añadimos un poco más de tierra encima. Con esto, esperamos tener una buena cosecha en unos 3 o 4 meses.

Este video te mostrará todo el proceso completo, así que ahora solo queda cuidar bien de las papas y ver si funciona.

¡Han pasado 4 meses desde entonces! Ahora es momento de cosechar las papas cultivadas en las bolsas. Observa cómo han comenzado a secarse y romperse. Deberían estar listas. Aquí tengo otra bolsa, así que vamos a ver qué sorpresa nos tienen preparadas.

Estas bolsas son muy prácticas, se pueden utilizar en la azotea, en el patio o en cualquier lugar. Veamos nuestra «ventanita» en la bolsa, nos permitirá revisar qué nos espera en su interior. Así que comencemos la exploración por aquí.

¡Mira, ya está! Aquí hay una papa, y aquí otra. Ha llegado el momento de cosechar. Vamos a sacarlas de la bolsa y ver qué obtenemos.

¿Qué nos espera? A partir de este punto, quiero que todos ustedes siembren sus propias papas en la azotea de su casa, en su terraza o donde sea posible. Ya no hay excusas para no cultivar tus propias papas.

¡Mira, mira! ¡Qué hermoso! Observa todas las papas que hemos obtenido. Contémoslas: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. ¡Diez papas en total!

Como puedes ver, es muy sencillo cultivar tus papas en una bolsa o en un balde. No dejes de sembrar tus papas en casa. ¿Te animas a probar cultivar papas en bolsas?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies