• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Proyecto para desarrollar coches con motor diésel que podrían funcionar con CO2

11 septiembre, 2015 Deja un comentario

Proyecto para desarrollar coches con motor diésel que podrían funcionar con CO2

Ford Lidera un Proyecto para Desarrollar Coches con Motor Diésel con Casi Cero Emisión de Partículas que Podrían Funcionar con CO2 Convertido.

El centro europeo de investigación en innovación de Ford encabezará un proyecto de 3.5 millones de euros para investigar combustibles alternativos que podrían llegar a ofrecer a los usuarios de vehículos diésel una eficiencia de combustible mejorada y, al mismo tiempo, reducir al mínimo el impacto medioambiental.

El consorcio del proyecto desarrollará los primeros vehículos de pasajeros, basados en el Ford Mondeo, que funcionarán con éter dimetílico (DME) y éter de oximetileno (OME1), respetuosos con el medioambiente.

Ambos combustibles pueden generarse a partir de CO2 capturado del aire y son sintetizados con energía eólica, solar o productos de desecho.

Ford Motor Company lidera un proyecto de investigación con un presupuesto de 3,5 millones de euros para investigar el uso de combustibles alternativos que podrían ofrecer a los usuarios la potencia y rendimiento de los motores de combustión interna modernos con beneficios medioambientales comparables a los de un vehículo eléctrico.

El gobierno alemán está cofinanciando este proyecto de tres años que probará los primeros coches impulsados con éter dimetílico (DME), que habitualmente se utiliza como propulsor no tóxico en el gas de sprays aerosoles, y éter de oximetileno (OME1), un líquido que habitualmente se utiliza como disolvente en la industria química.

Ambos éteres, que servirán de combustible a vehículos basados en el Ford Mondeo, ofrecen el potencial de contar con una mejorada eficiencia de combustible y emisiones de partículas extremadamente reducidas. Pueden generarse a partir de gas natural fósil o biogás o a través de un sofisticado proceso llamado “energía a líquido” que emplea fuentes renovables como la energía solar o la eólica junto a CO2 capturado del aire.

Esta prometedora tecnología se investiga en un proyecto paralelo junto a la Universidad Aachen RWTH, e investiga la viabilidad de distintos métodos para generar éter dimetílico, siempre teniendo en cuenta la eficiencia de conversión, los precios estimados de combustible y los aspectos de la infraestructura.

“El CO2 producido por un vehículo impulsado por éter dimetílico extraído de fuentes renovables podría compararse con el generado por un corredor de maratón al cubrir esta distancia, pero con el rendimiento equivalente al de un vehículo con motor diésel, afirma Werner Willems, especialista técnico de Sistemas de Combustión de Motor de Ford Europa. “este es un proyecto que podría ayudar a lanzar al mercado vehículos con emisiones de dióxido de carbono y partículas muy reducidas a precios asequibles”.

Tanto el éter dimetílico como el éter de oximetileno producen una cantidad prácticamente inexistente de partículas y también comparten características con el combustible diésel que se espera que hagan posible la conversión de motores diésel con un rendimiento comparable. Se calcula que el éter dimetílico proveniente de fuentes de energía renovables podría ofrecer emisiones de CO2 de unos 3 g/km*. Como el gas licuado del petróleo, el éter dimetílico debe almacenarse en depósitos ligeramente presurizados. El éter de oximetileno se puede almacenar en depósitos convencionales. Se espera que los motores impulsados por éter dimetílico se beneficien de una combustión casi libre de hollín, una mayor eficiencia termal y excelentes propiedades de encendido en frío.

Proyecto para desarrollar coches con motor diésel que podrían funcionar con CO2

dme_ome_ES_1

dme_ome_ES_1

Para el proyecto, el Centro Europeo de Investigación e Innovación de Ford en Aachen, Alemania, trabajará junto a la universidad Aachen RWTH, la Universidad Técnica de Munich, FVV, TUEV, DENSO, Ingeniera Automotriz IAV y Oberon Fuels** A través de FVV, el foro líder en materia de proyectos de investigación conjuntos en tecnología de motor en Alemania, las conclusiones del proyecto se compartirán con representantes clave de la industria del automóvil.

“El crecimiento de la población mundial está haciendo crecer la demanda energética, particularmente de combustibles fósiles. Los combustibles renovables como los éteres metílicos jugarán un papel fundamental en el futuro”, asegura Andreas Schamel, director de Ingeniería Avanzada y Motor Global de Ford. “El éter dimetílico es seguro, más limpio que el combustible diésel convencional y, lo que es más importante, es versátil. La energía solar, eólica y de otras fuentes renovables puede almacenarse en el propio combustible, y esto permite que el éter dimetílico y el éter de oximetileno puedan emplearse en una amplia variedad de aplicaciones”.

* Comparación basada en estimaciones de las emisiones resultantes de la producción de combustible. La cifra de éter dimetílico se calcula a partir del uso de la cantidad de energía renovable necesaria para generar este combustible, y la cifra para vehículos eléctricos se calcula a partir de la electricidad generada a partir de fuentes renovables. La cifra comparative para diesel es 113 g/km.

** El éter dimetílico ha recibido aprobación de la Agencia de Protección Medioambiental de los Estados unidos como biogás dentro del estándar de combustibles renovables, lo cual quiere decir que puede ser utilizado como combustible en los Estados Unidos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías

La investigación encontró que evitar la descarga completa de la batería mejora significativamente su ciclo de vida.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies