• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un proyecto de google para saber la cantidad de energía solar que recibe el techo de tu casa en un año

1 noviembre, 2022 3 comentarios

Sunroof Google

Sunroof o Techo solar es un nuevo proyecto de google que será capaz de calcular la cantidad de energía solar que recibe el techo de tu casa en un año, tomando una base de datos de imágenes aéreas y Google Maps junto con un diseño en 3D del tejado, las sombras de las estructuras o árboles cercanos, un histórico de las nubes y patrones de temperatura, y todas las posiciones del sol durante el transcurso del año, creando su propio análisis personalizado.

El objetivo de sunroof google es ayudar a conocer la cantidad de energía solar que podrías utilizar en tu casa, y porqué no, ofrecernos un instalador o empresa recomendada para esa instalación.

Con estos datos, Sunroof te recomienda el tamaño de instalación que debes montar en casa para poder generar el 100% de tu consumo de electricidad con energía solar. Podremos calcular los costes y poder saber de una forma sencilla si es rentable o no. Esto puede ser un complemento ideal para el éxito de proyectos como el de batería de Tesla, Powerwall, capaz de almacenar la energía solar que generamos para poder ser autosuficientes 24 horas al día.

Project-Sunroof

El proyecto se lanzó para su prueba el año pasado en Boston, San Francisco y Fresno. Dado el éxito, ahora ya está disponible en los 50 estados de EE.UU., añadiendo a los últimos 8 estados que le faltaban hace poco menos de un mes, potencialmente el servicio puede llegar a 43 millones de tejados. El próximo paso es extender el servicio fuera de los Estados Unidos. El primer país que incorpora este servicio es Alemania, gracias al acuerdo entre Google y E.ON.

Hace un tiempo os hablamos de B-Planner, una aplicación online parecida a esta de google pero con la ventaja de incluir la energía eólica. Al finalizar te genera un informe detallado sobre la instalación recomendada para tu casa y cuanta energía puedes generar. Muy recomendable.

Las renovables siguen siendo una de las grandes inversiones de Google en los últimos tiempos.

Ahora también cuenta con una nueva aplicación para la exploración de los datos, la cual permitirá una estimación solar para comunidades completas, además de las viviendas particulares, aprovechando la geometría 3D de Google Earth.

Algunos datos interesantes que se pueden extraer de este proyecto de google son:

  • El 79% de todos los tejados analizados son técnicamente viables para la generación de energía solar, lo que significa que los tejados tienen suficiente área no sombreada para paneles solares.
  • Más del 90% de los hogares en Hawai, Arizona, Nevada y nuevo México son técnicamente viables, mientras que en los Estados como Pennsylvania, Maine y Minnesota superan por poco el 60% de viabilidad.
  • Houston, Texas, tiene el mayor potencial solar en las ciudades de los Estados Unidos, con una estimación de 18.940 GWh de potencial de generación solar en azotea por año. Los Ángeles, Phoenix, San Antonio y Nueva York siguen a Houston como las 5 ciudades de mayor potencial solar — vea la lista de las 10 mejores en el gráfico de abajo.
  • Si las diez ciudades con mayor potencial solar en azotea alcanzaran su nivel máximo de generación, producirían suficiente energía para alimentar 8.000.000 de hogares en los Estados Unidos.

Google ahora también mostrará los edificios y casas donde ya se han instalado paneles solares, que identificará con un punto rojo.

Más información: google.com/sunroof

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. juancho dice

    7 septiembre, 2023 a las 02:44

    Esto es para cobrar el consumo de una casa o establecimiento para en un futuro los lagartos cobrar por el uso solar como en España que opinan la bidensia..pillados

  2. Joseph Konstantin Molina Genao dice

    16 marzo, 2023 a las 04:25

    Interesante esos estudios ya lo van hacer en República Dominicana ?

  3. GONZALO EDUARDO ROJAS LUDEÑA dice

    27 noviembre, 2022 a las 23:49

    He estado desinformado que Google está en éste sistema de energía limpia fotovoltaica es muy interesante el avance hacia el futuro y muy aprovechable para futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies