• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El punto de no retorno está aquí, ha llegado, los principales expertos del Amazonas nos advierten

24 diciembre, 2020 1 comentario

Actualizado: 15/12/2021

OSORIOartist Shutterstock.

La llegada del punto de inflexión podría significar una rápida desaparición de la selva tropical – liberando cantidades masivas de carbono a la atmósfera en un momento en el que el mundo más necesita reducir el carbono.

Ahora, los científicos Carlos Nobre y Thomas Lovejoy informan que las investigaciones están evidenciando que este punto de inflexión se ha alcanzado y empeorará si no se toman medidas de inmediato para hacer frente a esta situación.

Las investigaciones hacen referencia a un estudio por satélite de la NASA que revela una Amazonia cada vez más seca, lo cual, según los científicos de la agencia espacial, es uno de «los primeros indicios de mecanismos de retroalimentación climática positiva«. Un estudio realizado en 2018 encontró que las especies de árboles amazónicos adaptados a climas húmedos estaban muriendo en tasas récord mientras que los árboles adaptados a climas secos prosperaban.

Es urgente, dicen los científicos, que Brasil se aleje de los insostenibles monocultivos de la agroindustria del ganado, soja y caña de azúcar, al tiempo que hay que impulsar un gran proyecto de reforestación en tierras ya degradadas en el sur y al este de la Amazonia, acciones que podrían ayudar a Brasil a mantener su compromiso con el Acuerdo Climático de París.

Richard Whitcombe Shutterstock.

Durante más de medio siglo, los científicos han sabido que la Amazonia crea su propio ciclo hidrológico: los árboles de la selva tropical regulan la evaporación, la transpiración y la lluvia de la región. Sin embargo, cuanto más se pierde la cubierta arbórea, más se intensifican las sequías. Y cuando la selva ya no recibe suficiente lluvia para sostenerse, los árboles empiezan a morir en una forma de sabana o matorral degradado.

Es el Amazonas en modo de autodestrucción, y un evento cuya llegada se ha acelerado no sólo por las crecientes tasas de deforestación en los últimos años, sino también por el cambio climático mundial.

La deforestación actual es sustancial y aterradora: 17% en toda la cuenca del Amazonas y cerca del 20% en la Amazonia brasileña. Somos científicos que hemos estado estudiando la Amazonia y todos sus maravillosos activos durante muchas décadas. Hoy nos encontramos exactamente en un momento de destino: El punto de inflexión está aquí, es ahora.

Carlos Nobre y Thomas Lovejoy.

Lo que predijimos años atrás ahora se está cumpliendo. Ya no es una predicción teórica sobre el futuro.

Carlos Nobre y Thomas Lovejoy.

Vía mongabay.com

Más información: sciencemag.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ALVARO JAIME CH dice

    25 diciembre, 2019 a las 01:03

    Por el estar interesado en lo que se debe hacer para preservar el medio ambiente,,,,,REFORESTAR …..es agua y aire-puro……NO renunciemos a la vida……REFORESTEMOS……..!!!@ALVAROJAIMECH1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023