• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo récord mundial en investigación de fusión nuclear: la estadounidense Quantum Kinetics establece un récord con una temperatura de fusión por plasma de 200 millones de grados Celsius durante 24 horas

10 noviembre, 2024 5 comentarios

Valora este contenido
Nuevo récord mundial en investigación de fusión nuclear: la estadounidense Quantum Kinetics establece un récord con una temperatura de fusión por plasma de 200 millones de grados Celsius durante 24 horas

La tecnología de QKC, llamada Safe Nuclear Systems™, logró descomponer isótopos de uranio, lo que anteriormente se creía imposible.

En la carrera global hacia la fusión, la corporación Quantum Kinetics (QKC) ha logrado recientemente un récord en la investigación nuclear que resultará difícil de superar. Durante dos experimentos sucesivos revisados por pares y realizados con aguas residuales radiactivas, QKC consiguió sostener temperaturas de fusión de plasma de 200 millones de grados Celsius (18 keV de rayos X) durante 24 horas mientras descomponía isótopos de Uranio-234, -235 y -238, un hito que hasta hace poco se consideraba inalcanzable. La compañía ha denominado este proceso como Safe Nuclear Systems™ (Sistemas Nucleares Seguros).

El récord anterior, establecido en abril de 2024 por el Reactor Tokamak Avanzado de Superconducción de Corea (KSTAR), había alcanzado los 105 millones de grados Celsius (9 keV de rayos X) durante 48 segundos. En comparación, el logro de QKC supera por un margen considerable el tiempo conseguido por KSTAR. Este avance coloca a Quantum Kinetics a la vanguardia de la investigación en fusión nuclear, consolidando un camino hacia la generación de energía limpia y segura a nivel mundial.

Implicaciones económicas y comerciales

Las repercusiones económicas de este descubrimiento son sorprendentes. Un analista de una empresa líder en investigación nuclear comentó: “Estos datos son impresionantes. QKC podría convertirse rápidamente en una empresa multimillonaria al tratar las aguas residuales nucleares almacenadas en plantas nucleares en operación y desactivadas”. La posibilidad de editar isótopos y generar vastas cantidades de energía limpia tiene un potencial comercial enorme. Un profesor de la Universidad de Washington, especialista en ingeniería forense, añadió: “Quisiera ver qué sucede a gran escala”.

El Vicepresidente recién elegido de QKC, Randal Bird, quien fue observador en los recientes experimentos, comentó: “Esto es realmente extraordinario. Además del torio, plomo y tungsteno, vemos formarse otros elementos como boro, potasio, magnesio, galio y silicio. Nunca había visto algo así antes”.

Aplicaciones y futuro de la tecnología

Riley Lee, fundador de Quantum Kinetics, expresó su optimismo sobre las numerosas aplicaciones de esta tecnología: “Este avance proporcionará un fuerte impulso para resolver algunos de los mayores desafíos globales”. El inventor McKane Lee afirmó en una reciente entrevista: “Podemos ahora tratar combustible nuclear usado (UNF) con un poderoso proceso de transmutación. Podemos descomponer elementos peligrosos como el uranio y el cesio, transformándolos en materiales seguros y útiles. Estamos orgullosos de anunciar un futuro brillante con Safe Nuclear™”.

De acuerdo con la Doerr School of Sustainability de la Universidad de Stanford, los contribuyentes estadounidenses pagan anualmente una cifra asombrosa de 500 millones de dólares para el almacenamiento de UNF, un costo que aumentará exponencialmente con el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos. La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) proyecta que la industria de fisión nuclear global deberá incrementar su capacidad de generación de 393 gigavatios a más de 792 gigavatios en un futuro cercano. QKC ofrece una solución innovadora a esta inminente crisis energética al reducir drásticamente los costos de remediación de UNF y, lo más importante, al ahorrar miles de millones a los contribuyentes mientras se reducen los riesgos de contaminación radiactiva.

Liderazgo en física Cuántica aplicada y fusión comercial

Después de demostrar que es posible mantener temperaturas de fusión sostenibles en presencia de cualquier fuente de agua, QKC se enfoca ahora en liderar los campos de la física cuántica aplicada y la implementación comercial de la fusión nuclear. La empresa planea continuar con la innovación de Safe Nuclear™ y establecer, a escala, un marco para una metodología de energía limpia completamente nueva.

Acerca de Quantum Kinetics Corporation

QKC posee seis patentes, varias marcas registradas y derechos de autor en dispositivos nucleares seguros, y se prepara para patentar su tecnología en el sector de la fusión nuclear. Su investigación ha sido publicada en la revista npjNature: Clean Water, destacándose en la manipulación de isótopos del agua. La empresa está registrada en el Sistema para la Administración de Adquisiciones Federales (SAM/DUNS) y es elegible para contratos de emergencia en los estados de Washington, Oregón y California. QKC se prepara para una ronda de financiamiento Serie A en el primer trimestre de 2025, con el objetivo de convertirse en la primera compañía en cotizar en bolsa con un sistema de energía nuclear seguro basado en tecnologías de fusión.

Este avance marca un antes y un después en el panorama de la energía nuclear segura, aportando una solución de gran impacto en la reducción de residuos radiactivos y el desarrollo de alternativas sostenibles para un futuro energético limpio.

Más información: www.quantumkinetics.co

[wtpsw_gridbox]

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge pearl dice

    12 noviembre, 2024 a las 00:00

    lo más peligroso de la energía por fisión son los residuos nucleares, ante todo los de vida media de más de 100,000 años, si ésto puede evitar que contaminen la tierra sería la gran cosa, felicitaciones

  2. Tony dice

    11 noviembre, 2024 a las 21:33

    iron man lo logro antes

  3. Juan Anel dice

    11 noviembre, 2024 a las 06:23

    El punto relacionado con un supuesto problema ocasionado por los coches eléctricos no tiene ningún sentido.
    Las nucleares actuales no tienen porqué su electricidad, por cara y peligrosa.
    Son las renovables la fuente adecuada. De hecho, los coches eléctricos pueden modular su variabilidad.

  4. Daniborda dice

    11 noviembre, 2024 a las 00:11

    que genio la investigadora

  5. Josifievich dice

    10 noviembre, 2024 a las 21:36

    Felicito a los científicos de Quantum Kinetics, por el importantisimo objetivo alcanzado. Les deseo mayores éxitos aún !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies